Vínculo copiado
La presencia de los perros y gatos callejeros se volvió un problema de salud pública en las colonias de la periferia
10:02 martes 26 julio, 2022
ZacatecasLa construcción del centro de control canino y felino tiene un 85% de avance en su primera etapa. Una vez que se termine esta primera parte, será posible que inicie operaciones para atender a los animales callejeros que ya se identifican como un problema de salud. El alcalde de Fresnillo Saúl Monreal Ávila expresó que, una vez que se avancen más etapas del centro, se iniciará la reglamentación de la presencia de canes y felinos en la vía pública. Expuso que, la obra es un anhelo de los grupos de protección de animales ante la gran cantidad de mascotas abandonadas y la reproducción desmedida de las camadas. Monreal Ávila detalló que, el proyecto integral abarca una inversión de 9 millones de pesos y a la fecha, se han aplicado alrededor de un millón 800 mil pesos en la primera etapa que terminará en un par de meses. Consideró que, la dificultad que se presenta en este momento es concretar la conexión de energía eléctrica hacia la zona donde se encuentra la obra. Mientras que ya se concluyó un sistema para letrinas y el tratamiento del agua que se genere en los procesos relacionados con la atención de las mascotas. El presidente municipal no descartó que, se busque un acuerdo con representantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para que alumnos de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria participen en la operación del centro, ya que se necesitará la presencia de especialistas. Refirió que, la gran cantidad de animales en condición de calle, representa un problema por la formación de manadas que en ocasiones resultan agresivas y la falta de alimento. Además de que en las colonias de la periferia, también se vive un problema porque los perros y gatos buscan alimentos entre la basura y forman focos de infección en las calles.