Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Dentro de las estimaciones del gobierno federal se estima que el AIFA alcance 100 millones de pasajeros en su apogeo
02:00 lunes 20 octubre, 2025
MéxicoIsidoro Pastor Guzmán, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reveló que la ampliación de la terminal aérea dará inicio en 2032, cuando se construya la terminal espejo y ampliar su capacidad de 20 a 40 millones de pasajeros; esto con miras a que se convierta en el mayor aeropuerto del país para 2050. El funcionario anunció que este programa de desdoblamiento incluye la construcción de la terminal espejo y forma parte de una visión a largo plazo, reveló en una entrevista para A21. Isidoro Pastor prevé que esta terminal aérea movilice hasta 95 millones de pasajeros a mediados del actual siglo. ¿Cómo será la segunda fase de construcción del AIFA?
El Gobierno de México estima el AIFA alcance hasta 80 millones de pasajeros al año tras la segunda fase de construcción, misma que incluye “la ampliación de la terminal de pasajeros, calles de rodaje, plataformas, ampliación de la zona de carga para lograr el movimiento de 700 mil toneladas al año”. Dentro de las estimaciones del gobierno federal se estima que el AIFA alcance 100 millones de pasajeros en su apogeo, con la finalidad de satisfacer la demanda de la aviación civil durante los siguientes 50 años. Será hasta el año 2050 cuando la terminal esté terminada en todas sus etapas. Así es cómo se verá el AIFA tras su ampliación (Crédito: Especial)
Asimismo se espera que el Aeropuerto de Santa Lucía sirva como un centro de operaciones para coordinar el apoyo en caso de desastres naturales. De igual modo, ofrecerá servicios complementarios a las operaciones comerciales, tanto de transporte de carga como de pasajeros. ¿Cuándo será inaugurado el Tren Suburbano al AIFA?
En diciembre, la terminal aérea estrenará una nueva conexión con la Ciudad de México: la ampliación del Tren Suburbano que llegará a la terminal de Buenavista. En tan sólo 39 minutos, las y los viajeros harán el recorrido de 42 kilómetros entre el aeropuerto y la CDMX. Los municipios que se verán beneficiados con la inauguración de la ampliación del Tren Suburbano son: Nextlalpan, Tultepec y Tultitlán. Además de que tendrá conexión con la Línea B del Metro (en la estación Buenavista) y la Línea 2 del Mexibús (en la estación Lechería). Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Este ramal del Tren Suburbano que conectará con el AIFA tendrá seis nuevas estaciones; para las obras se anunció una inversión inicial de 25 mil millones de pesos, de los cuales, 15 mil mdp serían aportados por el concesionario y el resto por el gobierno federal. Con información de Radio Fórmula.