Vínculo copiado
Exclusiva
Asegura secretario que los residentes eran operadores políticos
18:04 martes 14 febrero, 2023
ZacatecasGuillermo Carrillo Pasillas secretario de obras públicas explicó que las 12 residencias que había en los municipios, fueron eliminadas debido a que su función era para dar mantenimiento a carreteras estatales, sin embargo, no cumplían con su trabajo. “Eran residencias que hacían todo menos dar mantenimiento a nuestros caminos… hacían de todo, menos lo que debían hacer”. Aseguró que esta decisión representó un ahorro de 50 millones de pesos y acusó que los titulares de las residencias eran “operadores políticos”. El secretario de obras públicas dijo desconocer si la reestructuración en la secretaría debía pasar por el Congreso del Estado y reiteró que las residencias trabajan como “operadores políticos… alguien que no ganaba en una candidatura los mandan a las residencias”. “Muchas de las residencias estaban ahí ex presidentes o ex candidatos... hicimos un estudio y decidimos recoger la maquinaria”, agregó. Señaló que la red carretera del estado se encontraba destruida en todo el territorio estatal “poco a poco estamos trabajando en ello y solucionando el tema carretero”. Explicó que derivado de la plenaria municipalista, se firmaron cartas de intención para hacer más obra en las demarcaciones. Ante las quejas de algunos alcaldes por la complicación de las obras convenidas, explicó que el asfalto lo adquiere la Secretaría de Obras Públicas a empresas zacatecanas. Carrillo Pasillas aseguró que la mezcla de recursos conviene a los municipios, pues de esa manera pueden duplicar los recursos y se pueden utilizar en las necesidades específicas de las demarcaciones. El funcionario explicó que la obra pública es uno de los detonantes de la economía en el estado, por lo que este inicio de año hay activos más de 192 contratos activos con empresas zacatecanas, “creo que todas las empresas de Zacatecas ahorita tienen trabajo”. Detalló que las obras se desarrollan en 44 municipios con obra como electrificaciones, gimnasios, casas de seguridad y hospitales, con una inversión de 315 millones de pesos y se espera que este año el presupuesto sea de 1 mil 300 millones. La obra carretera, será de las prioridades y de acuerdo con el secretario se han rehabilitado ya casi 300 kilómetros de carreteras, también en diversos municipios.