Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) (AUDIO) Hay líneas de alta tensión, por lo que se ha recurrido a maniobras de sumo cuidado para poder realizar las obras
01:52 jueves 12 diciembre, 2024
San LuisLa Vía Alterna a la carretera 57 vería finalizada su primera de tres etapas hasta febrero o marzo de 2025, así lo señaló Gerardo Bocard, presidente de la Canacintra.
La complejidad del proyecto, apuntó Bocard, se debe al cruce de vías de ferrocarril en el Eje 122, aunque con los permisos ya otorgados por las concesionarias se ha podido avanzar en los trabajos y, al día de hoy, ya hay trabes sobre el paso del tren. No obstante, explicó que los trabajos no han podido ser tan rápidos porque hay líneas de alta tensión de la CFE, por lo que se ha recurrido a maniobras de sumo cuidado para poder realizar las obras.
En este sentido, Bocard afirmó que, ya con los permisos, se procederá a colocar las segundas trabes para continuar con la rampa y generar avances en los tramos rezagados; una labor que tomará entre 8 a 10 semanas con el fin de evitar problemas de desprendimiento por posibles lluvias.
En lo que refiere a las dos etapas siguientes -una comprendida hasta el Eje 140 y otra más hasta Villa de Reyes- el presidente de la Canacintra confirmó que si no se hace un puente sobre el Eje 140 sería posible avanzar más rápido, sin embargo, no se vislumbra mayor circulación sobre las vías, por lo que hacer un puente es el escenario imprescindible.
Asimismo, puntualizó que el primer tramo hasta el Eje 122 será un alivio para los trabajadores de la Zona Industrial -especialmente los que laboran entre los ejes 118 y 132, porque se podrán incorporar a esta Vía Alterna y, sin detenerse en ninguna intersección, podrán llegar hasta el Circuito Potosí en su cruce con la avenida Juárez.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, Gerardo Bocard reconoció un rezago de infraestructura vial en San Luis Potosí de al menos 10 años, por lo que un proyecto integral en los próximos años sería un segundo circuito, que signifique una vía alterna hacia Mexquitic y Escalerillas, de 4 carriles. “Decir ‘esto estará en 2030’ y conseguir los recursos para que sea un proyecto transexenal y estar preparados para nivelar estas necesidades” en el tema de movilidad, concluyó.