Vínculo copiado
Exclusiva
Se necesitan realizar más investigaciones científicas sobre otros contaminantes
01:53 jueves 29 junio, 2023
San LuisAunque se la ha dado prioridad a la escasez, la calidad del agua es un aspecto importante En San Luis Potosí no sólo existe una problemática grave de escasez de agua, sino también de contaminación del líquido, “ambos problemas son prioritarios”, además del flúor y arsénico, podría haber otros contaminantes provenientes de las aguas residuales, señaló la doctora Catalina Torres Alfaro de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP. La especialista en ciencias del agua agregó que además de los contaminantes naturales que tiene el agua de los pozos profundos, como el flúor y el arsénico, diversos estudios efectuados por la UASLP, han indicado que debido a las posibles filtraciones de aguas residuales y residuos de la agricultura y la industria, se han detectado contaminantes como los nitratos. Explicó que ante la crisis hídrica que se enfrenta actualmente en la zona metropolitana, se ha dado prioridad al suministro de agua para la población, no obstante problemáticas como la contaminación del agua también requiere atención. Puntualizó que se necesitan realizar más investigaciones científicas sobre otros contaminantes que también existen en el agua, sus efectos sobre la salud humana y estudios más profundos sobre el nivel más somero del acuífero. Detalló que los contaminantes considerados como “naturales” como el arsénico y flúor, ocasionan daño en los dientes, los huesos y en sus afecciones más graves, daños cognitivos en la capacidad intelectual de las personas, por lo que es importante no restar importancia al agua que se consume, “los niños suelen ser algunos de los más afectados por el consumo de agua contaminada”. Finalmente señaló que investigaciones de especialistas en el acuífero, indican que hay zonas con fuentes de agua más apropiadas para generar fuentes potabilizadoras de agua para cocinar y otros usos humanos y evitar los riesgos tanto de los contaminantes naturales como de los microplásticos. Así como de otros contaminantes aún por investigar en las aguas subterráneas y el acuífero. “Se necesita implementar más plantas potabilizadoras para evitar la contaminación del agua y cambiar las redes de infraestructura para que el agua que llegue a los hogares sea mejor”, concluyó.