Vínculo copiado
Varios seguidores rechazaron las ‘bondades’ del Comité de Organización; en cambio, algunos influencers sí aceptaron el ofrecimiento
13:02 domingo 6 noviembre, 2022
Deporte Nacional e InternacionalNoches de hotel, entradas para partidos, tarjetas Visa prepagadas... El Comité de Organización del Mundial 2022 invitó a centenares de aficionados de todo el mundo a Qatar, incitándoles a publicar comentarios positivos sobre el país anfitrión. Algunos, molestos con esta táctica, rechazaron participar. Varios testimonios y documentos consultados corroboran una operación masiva de comunicación dirigida a los fans, puesta en marcha desde hace dos años por los organizadores del evento. Blogueros, 'influencers', aficionados especialmente activos, responsables de asociaciones de aficionados... Desde 2020, numerosos seguidores recibieron propuestas del comité organizador para ser "Fan Leaders", una especie de representantes del Mundial 2022 ante otros seguidores. "Querían que les hiciéramos promoción convirtiéndonos en influencers para los aficionados franceses, vendiéndoles este Mundial de Qatar", explica Fabien Bonnel, portavoz de los Irrésistibles Français, un grupo de aficionados contactado en 2021. "Lo rechazamos inmediatamente, atragantándonos con el documento. Teníamos que utilizar las redes sociales para promocionar este Mundial en Qatar", explica. "NO ES APROPIADO DENIGRAR A QATAR" Si bien este tipo de maniobras son habituales en los grandes eventos deportivos y culturales, esta genera un malestar similar entre otros aficionados europeos contactados. Algo es seguro, muchos rechazaron" esas propuestas, que están "muy alejadas de la cultura de ser seguidor", asegura Ronan Evain de la red Football Supporters Europe (FSE). Sin embargo, otros sí que entraron en el juego, "principalmente influencers de Tik-Tok y otros", asegura Ronan Evain. Más de 450 fans de 59 países colaboraron en el programa, reconoce el Comité de Organización, asegurando que no se trata de una "estratagema ilícita, consistente en pagar a aficionados invitados a cambio de una promoción coordinada". Se trata de un "papel no remunerado y voluntario", "sin ninguna obligación de compartir los contenidos proporcionados por el comité", insiste. ¿Pero con qué condiciones? El código de conducta firmado por esos "Fan Leaders" señala unos "buenos principios de publicación" a respetar en las redes sociales. "Vuestras opiniones son las vuestras", indica el documento, pero se subraya que "no sería evidentemente apropiado denigrar a Qatar, al Comité de Organización o al Mundial". Un buen "Fan Leader" debe también "señalar", "capturar" y luego "suprimir" todo comentario "ofensivo, degradante o abusivo" contra el Comité de Organización que pueda llegar de su audiencia. A cambio de ello, Qatar ofrece a esos "Super Fans" numerosas ventajas según un documento: "entradas para los partidos y eventos", "regalos", visitas a los estadios y otras invitaciones, como por ejemplo al sorteo de los grupos, que tuvo lugar en abril. "Hemos seguido en sus redes a los que fueron allí: mostraron todas las maravillas de Qatar. Era promoción de Qatar, no del Mundial", estima Fabien Bonnel. FUENTE: EXCELSIOR