Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) Han interpuesto ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos un recurso para que el Estado Mexicano reconozca que se violaron los DDHH
15:45 miércoles 7 mayo, 2025
San LuisAl menos 14 personas juzgadoras que se han visto perjudicadas por la implementación de la reforma al Poder Judicial han interpuesto ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos un recurso para que el Estado Mexicano reconozca que se violaron los derechos humanos de los trabajadores y, con ello, se dé una reparación efectiva, considerando las afectaciones que han vivido, señaló en entrevista el licenciado José Mario de la Garza.
Detalló que con ello no se busca invalidar dicha reforma ni dejar sin efectos el proceso que ya está en curso, sin embargo, sí están buscando que se empatice con ellos debido a los cambios drásticos que su carrera profesional vivió en los últimos meses, que llegó a truncar planes de vida y, a su vez, se busque la reparación del daño que les han causado. Externó que los testimonios de dichas personas juzgadoras aseguran que la implementación de la reforma les quitó el trabajo que habían obtenido a través del sistema de meritocracia con la profesionalización de su carrera, además de que se ha denostado su trabajo y fueron desprestigiados sus servicios, sin la posibilidad de que las personas que ejercían de buena manera su trabajo pudieran defenderse
Además, recordó que los pronunciamientos que se han realizado sobre el trabajo que se realizaba en el Poder Judicial afirmaban de manera general que todos los integrantes eran corruptos, aun cuando esto pudiera no ser cierto y esto también les ha generado afectaciones de diversos tipos. Recordó que las personas al interior del Poder Judicial llevaban al menos 20 años laborando, por lo cual, les será complicado reestructurar un nuevo plan de vida y hasta una nueva vida laboral. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aseguró que, según el nivel de violaciones que pudieran ser identificadas por la Corte Interamericana, serán las recomendaciones que se le darán al Estado Mexicano.