Vínculo copiado
Exclusiva
Es necesario que en San Luis Potosí se establezcan conexiones aéreas con Estados Unidos, principalmente a Chicago
01:52 jueves 10 febrero, 2022
San LuisPor el momento no se ampliará en San Luis Potosí la oferta de conexiones aéreas con otros destinos, por lo que, la propuesta de habilitar una ruta directa San Luis Potosí - Detroit en el aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga se descarta por ahora, reveló el empresario Gerardo Bocard Meraz. Respecto de la disminución de la calificación de la aviación en México por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos a categoría 2, el empresario admitió que el aeropuerto potosino no resintió en gran medida las afectaciones provocadas por esta situación ya que debido a la pandemia de covid-19, la cantidad de viajes internacionales se redujo drásticamente y no se han retomado los niveles que se tenían hace tres años, antes del inicio de la crisis sanitaria. “Pasó un año, las autoridades se dedicaron a arreglar este asunto y al parecer, no lo lograron, en el caso particular de San Luis Potosí no hemos notado esta afectación porque la cantidad de viajes internacionales se redujo drásticamente y no hemos retomado los niveles de hace tres años antes del inicio de la pandemia”, dijo. En este sentido, estimó que este año el sector aéreo continuará en la misma condición, es decir, no se habilitarán nuevas rutas, no tanto por la calificación aérea otorgada por la FAA, sino porque en la entidad no hay la demanda suficiente para establecer nuevas conexiones. Bocard Meraz insistió que es necesario que en San Luis Potosí se establezcan conexiones aéreas con Estados Unidos, particularmente con la costa oeste y Chicago. Asimismo, reiteró que, debido a la reducción de vuelos a causa de la pandemia, no se percibió tanto una afectación derivado de la disminución de la calificación de aviación de México, por lo que ejemplificó que si ésta situación hubiera ocurrido hace más de tres años que San Luis Potosí recibía una cantidad importante de viajes de turismo y negocios, esto sí hubiera causado mortificación ya que tras bajar de categoría, no se podrían nuevas rutas de conexión. Finalmente, consideró que mientras no haya una reactivación económica impulsada desde el Gobierno Federal, no se verá un crecimiento espectacular en los negocios, además de que admitió que no existen condiciones planteadas para lograr un crecimiento económico y una recuperación del sector.