Vínculo copiado
“Más allá de tener más ejército o policías, se necesita más inteligencia y estar un paso adelante”: investigador
01:52 martes 24 septiembre, 2024
ZacatecasLa reforma a la Guardia Nacional (GN) traerá consigo implicaciones como el poder absoluto a las fuerzas armadas, lo que podría causar un incremento en la incidencia delictiva, además de la violación de los derechos humanos, advirtió Isaac Pérez Montelongo, maestrante en Criminología. Asimismo, consideró que entre más se militarice a una región la incidencia delictiva va a la alza. Tras la aprobación en lo general por la Cámara de Diputados a la reforma que transfiere el control operativo y administrativo de la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Pérez Montelongo argumentó que faltó análisis por parte de los legisladores: “se vota sin noción ni preparación”. Al otorgar un poder absoluto y con la presencia de los grupos del crimen organizado, expuso que “son dos poderes que se extrapolan y tenemos dos fuerzas, por un lado la militar y por otro la delincuencia organizada, que lejos de combatirse, no pasa absolutamente nada, sino una guerra que va a continuar”. Agregó que la supuesta idea de combatir al crimen “fuerza con fuerza lleva a una cuestión de violencia” al asegurar que entre más se militarice a una región la incidencia delictiva aumenta, “es una cuestión natural que no se ha entendido”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En este sentido, expuso que “más allá de tener más ejército o policías, se necesita más inteligencia y estar un paso adelante”. Con información de NTR Zacatecas