Vínculo copiado
El software permitirá a las personas con discapacidad visual acceder a información pública
16:24 lunes 19 septiembre, 2022
ZacatecasA fin de fomentar el ejercicio de las personas con discapacidad, de sus derechos al acceso a la información y protección de datos personales, se presentó en Zacatecas la herramienta “Integra-2”.
Dicha herramienta fue creada por la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa para facilitar la navegación en páginas de internet de los organismos garantes de transparencia, a personas con discapacidad visual.
La comisionada del INAI, Norma Julieta Del Río Venegas, resaltó que Zacatecas es la entidad 21 en adoptar este sistema, que desde que se puso en operación hace tres meses ha sido empleada 76 mil 987 ocasiones para consultar información.
La comisionada de la CEAIP Sinaloa, Liliana Campuzano Vega, destacó que la herramienta será donada a través de los organismos garantes a cualquier institución pública que lo solicite, y no tiene ningún costo de implementación.
“La herramienta Integra-2 cuenta con mecanismos para que las personas con algún tipo de discapacidad puedan consultar información en los sitios y está a disposición de todos los sujetos obligados del país” dijo.
En el acto también se llevó a cabo la entrega de dos ejemplares de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Zacatecas, a la Dirección General de Archivos del Estado y a la Biblioteca Central.
Posteriormente, dio inicio la presentación de la Guía Modelo del Lenguaje Incluyente y No Sexista, en un panel a cargo de Aída Alicia Lugo, magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado; Zaira Ivonne Villagrana Escareño, titular de la Secretaría de las Mujeres; y María Luisa Sosa de la Torres, de la Organización “Olimpia de Gouges”.
Las ponentes destacaron que debe simplificarse el proceso para adoptar y utilizar el lenguaje incluyente en las instituciones públicas, ya que es a través de las palabras que se da visibilidad a todos los grupos; una urgencia que no debe postergarse más. El panel fue moderado por Torres Rodríguez.
A continuación se presentó la Guía de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Uso de las Tecnologías para Personas Adultas Mayores, con la participación de Martha Berenice González, fiscal especializada en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas; Maribel Parga Ramos, titular de la Unidad de Transparencia del IZAI y el ciudadano José Refugio Carrillo, usuario de la Plataforma Nacional de Transparencia.