Vínculo copiado
Exigen el pago de prestaciones que se les adeudan desde marzo, por la transición al OPD
11:11 jueves 24 octubre, 2024
ZacatecasIntegrantes de la Sección 39 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa) marcharon para exigir el pago de prestaciones que se les adeudan desde marzo, por la transición al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar). Este miércoles, los manifestantes explicaron que no solo continúan la falta de insumos, el recorte de presupuestos y el hostigamiento laboral, pues también vulneran sus derechos adquiridos antes de la transferencia al sistema federal de salud. Al grito de “IMSS Bienestar no eres funcional”, señalaron que hay otros pendientes de liquidar, como vacaciones extraordinarias, recompensas económicas y becas escolares. Bloqueo a oficinas Desde las 6 de la mañana, el personal sindicalizado bloqueó las instalaciones de Ciudad Administrativa, la Secretaría de Finanzas (Sefin) y las oficinas del IMSS Bienestar. Después de realizar una asamblea en las puertas de Ciudad Administrativa, los inconformes decidieron caminar por el bulevar metropolitano y las principales calles del centro de la capital, para concluir en la explanada del Congreso, donde exigieron que no sean violentados sus derechos laborales. Pliego petitorio Los manifestantes demandaron el pago de bonos a personal que fue transferido al IMSS Bienestar, estímulo trimestral, prima dominical, pagos de marcha, reincorporación de licencias, gratificación de fin de año con disposición en efectivo, respeto a la antigüedad, entre otros. Para garantizar el respeto a los derechos laborales, puntualizaron, se publicó un decreto en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado, en el que se faculta a la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) a realizar las adecuaciones presupuestales para cumplir con las obligaciones financieras. Aceptaron la propuesta de negociación por parte de los legisladores que atendieron la manifestación, pero exigen que a la mesa de diálogo se integre personal del IMSS Bienestar para llegar a un acuerdo. Los reciben diputados Diputados locales integrantes de la comisión de Salud atendieron al personal del Sntsa 39. La legisladora Isadora Santivañez Ríos se solidarizó con ellos, dado que su hermano, el doctor Miguel Ángel, murió durante la pandemia y su familia aún no recibe la pensión. Lamentó que en el marco del Día del Médico, en lugar de celebrar, tuvieron que marchar para exigir el pago de prestaciones y respeto a sus derechos laborales. “Es lamentable que hoy tengan que alzar la voz porque no son prioridad para el gobierno. “Sabemos por lo que están pasando, por eso seremos su voz en la Legislatura”, aseguró Santivañez Ríos. Agregó que al comparecer el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, negó que se tuvieran adeudos con los trabajadores de la salud. En tanto, el diputado Eleuterio Ramos Leal destacó que las prestaciones laborales no pueden estar sujetas a negociación o regateo en una mesa de diálogo, porque son un derecho humano que la autoridad está obligada a respetar.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Por otra parte, la legisladora Maribel Villalpando Haro se comprometió a iniciar la mesa de negociación, en la que abordarán las exigencias con la intención de garantizar sus derechos laborales.
Con información de NTR Zacatecas