Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El señalado como agresor es actual titular de la Dirección de Prospectiva Laboral
13:02 viernes 24 junio, 2022
LeónUna colaboradora de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) denunció a su superior de acoso laboral y hostigamiento sexual, identificado como el titular de la dirección de Prospectiva Laboral. La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General del estado de Guanajuato el pasado 15 de marzo del 2022, en contra de Adrián N, quien es actualmente director de Prospectiva Laboral y es señalado como el agresor. La víctima de la que se guarda el nombre a petición de parte y por temrs a las represalias, narró y detalló en un documento los momentos de acoso ocurridos a lo largo de por lo menos un año y medio. El inicio del acoso comenzó alrededor de abril de 2021, ella para entonces, ya llevaba dos años en la SDES sin haberse enfrentado a ningún problema parecido. EL funcionario estatal señalado llegó para esas fechas a la depedencia estatal. Adrián N comenzó a decires frases como “Qué bonita eres”, “qué bonito vistes”, “que bárbara que bonita eres, por donde te vea”. Incluso, en alguna ocasión le recomendó: “No cruces las piernas, no sabías que esto puede ocasionarte problemas en tus partes íntimas femeninas”. “Los primeros meses lo dejé pasar, apelando a que con el tiempo tal vez dejaría de hacerlo al notar que yo no le seguía el juego, y además que al ser un nuevo director no quería crear desde el inicio una relación laboral conflictiva y difícil”. Pese a la solcitud para que dejara de realizar esos comentarios, no frenaron.Por el contrario, comenzó a prohibirle tener contacto, platicar o reunirse con sus compañeros. Incluso, la invitó a tomar un café, aún con el rechazo no frenó. En tanto transcurría el tiempo, los comentarios los comenzó el agresor a subir de tono, también hizo referencia en un comentario que quedo como evidencia en un mensaje de WhatsAPP, sobre unos implantes mamarios. “Utiliza tus 1500 cc (centímetros cubicos de tus implantes) para resolverlo”, respondió cuando se le pregunto sobre un tema laboral.
También pidió asesoría ante la Procuraduría de los Derechos humanos del Estado de Guanajuato. “En ese momento elegí no presentar una queja formal, por miedo a vivir un proceso cansado y complicado, así como por el miedo a ser despedida de mi trabajo o no tener la renovación de contrato para el siguiente año” compatió en un escrito la denunciante.