Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Existe presión para que renuncien a sus candidaturas: dirigente del PRD
17:17 lunes 6 mayo, 2024
ZacatecasLa Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad de la República Mexicana denunció públicamente que los partidos políticos no distribuyen el recurso de campaña a sus candidatas, lo que ha causado la renuncia de al menos tres de ellas en el estado, informó Josefina Meza Espinoza, presidenta de esta organización. María Guadalupe Hernández Hernández, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) e integrante de esta red, explicó que las más de 200 renuncias de candidatas que se presentaron por “cuestiones personales”, se refiere al miedo interno de los dirigentes de institutos políticos. Denunció que a las mujeres se les ha negado el recurso, y existe presión para que renuncien a sus candidaturas a pesar de que sea un espacio para ellas, “es una aberración y una situación triste y bochornosa que se está dando, las mujeres tienen miedo de hablar”. En este sentido, expuso que no se puede realizar campaña en espacios “donde somos excluidas e ignoradas y carecemos de apoyo”, por esta razón reiteró que varias mujeres han dejado sus candidaturas, en las que han sido sustituidas por “mujeres que creen que van a ser obedientes y sumisas”. Ante estos hechos, Guadalupe Hernández llamó a las mujeres candidatas que se han visto afectadas a acercarse a la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad de la República Mexicana, la cual se conforma por distintos partidos para su acompañamiento. “No podemos permitir que por amenazas o presiones, tengamos que renunciar a un derecho que no es de una persona, es de las mujeres”, argumentó. Ante esta situación, Meza Espinoza informó que se estarán reuniendo con el Tribunal Electoral, donde también estarán presentes autoridades del órgano electoral local, en el que abordarán dos problemáticas centrales que se han identificado que son los partidos donde se genera la problemática, además de la entrega del recurso. “Veremos qué mecanismos y estrategias hacer para evitarlo, que no tengamos otro proceso electoral donde estemos hablando de esta misma problemática», expuso. Con información de NTR Zacatecas