Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El último plan duró 18 años, lo que ocasionó un caos en el desarrollo de la ciudad
01:52 lunes 15 agosto, 2022
San LuisDebido a las demandas de crecimiento de San Luis Potosí, el Instituto Municipal de Planeación (Implan), ya no puede estar esperando hasta 18 años para emitir planes de ordenamiento territorial, estos tienen que ser más continuos e incluso realizarse cada tres años, señaló Francisco Torres Ocejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). A poco tiempo de haber elegido a una nueva figura para encabezar al Implan, la principal petición de los desarrolladores de la cámara, es que “planee la ciudad, que nos dé certidumbre de dónde desarrollar, que haya un estudio de fondo, que haya análisis, técnicos y jurídicos para dar certidumbre a las inversiones y a los fraccionamientos que se requieren en la ciudad”. El Implan debe de ser la guía que defina hacia donde debe de crecer la ciudad, “que diga hacia donde vamos, que nos dé esa certeza, tanto técnica como jurídica para poder llevar a cabo los desarrollos”. La principal consecuencia de este rezago, es la definición de usos de suelo, ya que por 18 años, no se contó con cambios de uso de suelo en la capital, entonces esto no marcó una tendencia de crecimiento estable y sustentado adecuadamente en la ciudad. “¿Esto que ocasiona? Un caos de desarrollo, porque cada quien desarrolla donde puede y en los pocos terrenos que tiene en ese uso de suelo, con el Implan y los planes de ordenamiento territorial, que insisto se tardaron 18 años en sacar el último, esto es lo que nos guía como Canadevi, para ver hacia donde va la ciudad, con estudios técnicos y también jurídicos, donde la tierra sea factible de compra, para poder llevar el desarrollo”.