Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Bancos, negocios e incluso, servicios de ayuntamientos, se vieron afectados
01:52 viernes 1 diciembre, 2023
ZacatecasDerivado de un accidente con una maquinaria de un particular que afectó la fibra óptica en la carretera federal 23, varias demarcaciones del sur de Zacatecas y norte de Jalisco se quedaron sin señal de internet, ni celular, afectando operaciones bancarias y negocios. Desde las 8 de la mañana y hasta las 4 de la tarde, la región de Tlaltenango y los municipios aledaños a la carretera federal se quedaron sin el servicio. El daño ocasionado a la infraestructura de fibra óptica que abastece a la región, provocó que los bancos no ofrecieran servicio y los negocios no pudieran hacer cobros con tarjeta. El alcalde de Tlaltenango, Salvador Arellano Anaya, informó que incluso los servicios del ayuntamiento se vieron afectados, pues la oficina de Relaciones Exteriores no pudo dar las atenciones programadas para este día por la falta de internet. Los informes indican que el incidente tuvo lugar en la carretera federal 23, donde un particular realizaba trabajos con maquinaria lo que resultó en la afectación directa de una línea de fibra óptica esencial para la conectividad de los municipios circundantes. Ciudadanos reportaron esta interrupción en municipios como Tlaltenango, de Zacatecas y Colotlán de Jalisco e incluso ha alcanzado el cañón de Juchipila sin acceso a servicios de comunicación. En el municipio de Tlaltenango residentes y empresas afectadas reportaron dificultades significativas en el funcionamiento cotidiano, ya que la falta de señal de internet y celular impacta en actividades esenciales como el trabajo remoto, la educación a distancia y la comunicación diaria. Las autoridades locales informaron que los trabajos de reparación tendrían un horario estimado de ocho horas, por lo que al filo de las 16:00 horas el servicio se reestabelció en su totalidad. Este incidente subraya la importancia de la protección y el mantenimiento adecuado de la infraestructura crítica para garantizar la continuidad de los servicios esenciales en las comunidades, señaló el alcalde de Tlaltenango Salvaor Arellano Anaya.