Vínculo copiado
Exclusiva
De acuerdo con el ranking de IPS, la entidad sobresale en necesidades humanas básicas, pero baja posiciones en acceso a la educación superior y paridad de género
06:04 miércoles 8 marzo, 2023
JaliscoEl acceso a la educación superior así como la paridad de género son temas pendientes en Jalisco, así lo señaló el ranking correspondiente al índice de Progreso Social (IPS) del 2015 al 2021 realizado por la organización “México, ¿cómo vamos”. Brenda Flores, investigadora de esta organización expuso que si bien, la entidad jalisciense ubica en la posición 5 a nivel nacional en cuanto a este ranking, sobresaliendo en rubros como necesidades humanas básicas: nutrición, cuidados médicos, agua, saneamiento, vivienda seguridad, en contraparte, en derechos personales, y acceso a la educación superior, el estado baja posiciones, situándose en posición 13 en la lista de las 32 entidades y obtiene una puntuación menor. “Vemos que la paridad de género en posgrados, en licenciaturas, es peor que a nivel nacional y el grado promedio escolaridad de mujeres es más bajo que a nivel nacional. Vemos que hay temas pendientes de paridad de género y acceso a la educación”, comentó. Asimismo, la investigadora comentó que esta evaluación permite conocer que la educación se encuentra centralizada en el país, por lo que sería conveniente llevar a cabo una descentralización en la materia, a fin de que haya más oportunidades en el país, para que no se tengan que mover a ciudades más grandes si quieren tener acceso a este tipo de educación.