Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La estructura curricular está conformada por 12 seminarios
16:04 jueves 2 febrero, 2023
ZacatecasLa Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la Unidad Académica de Docencia Superior (UADS), invita a ser parte de la séptima generación de la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas (MIHE), en alguna de sus cinco orientaciones: Problemas Educativos y Sociedad, Desarrollo Humano y Cultura, Filosofía e Historia de las Ideas, Comunicación y Praxis y Literatura Hispanoamericana. El propósito de este programa, es formar investigadores de excelencia, capacitados para desempeñar su labor en el campo de las Humanidades y la Educación desde una perspectiva inter y multidisciplinaria, así como favorecer la reflexión propositiva sobre los problemas de estos ámbitos mediante enfoques teóricos y prácticos a fin de conocer, comprender y promover los nuevos paradigmas investigativos.
La estructura curricular está conformada por 12 seminarios, lo que permite al estudiante dedicar mayor tiempo a la investigación, asesorías, trabajo de campo y actividades substanciales para culminar su proyecto de investigación. Su organización curricular es clara, flexible y con énfasis especial en la investigación. El Programa está abierto para que puedan ingresar alumnos nacionales y extranjeros; su orientación multidisciplinaria e interdisciplinaria permite la admisión de perfiles diversos, siempre y cuando sus intereses estén puestos en la reflexión sobre el quehacer educativo y las humanidades. De igual manera, los aspirantes deberán mostrar capacidad e interés en profundizar sus conocimientos, y abordar temáticas relacionadas con procesos de investigación, análisis, interpretación, explicación y debate, así como, el diseño de propuestas alternativas en estos campos. Para acceder a la convocatoria completa, se puede consultar el siguiente enlace:
https://mihe.uaz.edu.mx/wp-content/uploads/2023/01/1.-CONVOCATORIAMIHE23_compressed.pdf Para mayor información sobre los requisitos, documentación y proceso de inscripción, se puede llamar al número de teléfono (492) 92 2 30 20, escribir al correo electrónico [email protected] o acudir directamente a las instalaciones ubicadas en la Unidad de Posgrados, Torre 2 Av. Preparatoria s/n, Fracc. Progreso, Zacatecas, Zac. C.P. 98060