Vínculo copiado
Exclusiva
El 2019, el Área Natural Protegida recibió miles de litros de aguas negras
02:22 domingo 6 marzo, 2022
JaliscoA tres años de que se registrara la peor contingencia ecológica en la historia de Puerto Vallarta, las condiciones ambientales del Área Natural Protegida, Estero El Salado se encuentran muy bien. Lo anterior fue señalado por Jaime Torres, director del ANP, al recordar que la madrugada del 4 de marzo de 2019, el Colector Centro-Norte del Sistema de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puerto Vallarta (Seapal Vallarta) colapsó muy cerca del lugar por lo que una gran cantidad de agua contaminada se vertió en el estero. "Afortunadamente, el sistema tiene la capacidad para poder degradar la materia orgánica, si fue mucha agua en el evento, pero ya no se encuentran rastros del eventos que sucedió, afortunadamente fue muy puntual, únicamente se concentró el sedimento en el canal y cuando subía la marea, si se distribuía el sedimento a los costados, pero era una zona muy pequeña en realidad". El directivo del único estero en Latinoamérica ubicado en medio de la mancha urbana de una ciudad como lo es Puerto Vallarta, indicó que los daños fueron menores a los que se pronosticaba había sufrido el humedal. "Nosotros pensamos que era demasiado grande que abarcaba toda la superficie del estero, sin embargo fue puntual, aún así, continuamos haciendo los monitores y actualmente las condiciones se encuentran muy buenas en realidad". Recordó, que luego de aquel suceso, se han dado al menos otras dos fugas de aguas negras en el sitio, las cuales no han representado mayor problema.