Vínculo copiado
El ejecutivo argumentó que la ocupación hospitalaria a causa de esta enfermedad es del 9 por ciento en la entidad
03:02 jueves 21 julio, 2022
JaliscoSe llevó a cabo una reunión más de la Mesa de Salud Jalisco en coordinación con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez donde informaron a la población sobre las medidas sanitarias ante la actual pandemia por COVID-19. Al respecto, el ejecutivo anunció que continuarán hasta ahora, es decir que el uso de cubrebocas permanece de forma obligatoria solamente en los distintos centros de salud del estado, así como en el transporte público, además de que se seguirá sin limitación de aforos en los espacios públicos.
Desde el Gobierno de Jalisco aseguraron que esta decisión se debe a las cifras más recientes de esta enfermedad, donde registraron hasta el día de ayer y en las últimas semanas, un total de 6 mil 600 contagios, de los que solamente el 9% de ellos se tradujeron a ocupación hospitalaria y un mínimo de 1% de éstos está en terapia intensiva.
“Entender que el número de casos activos no refleja el crecimiento en el número de hospitalizaciones y es un tema importante, porque traemos 6 mil 600 casos activos pero tenemos en todo Jalisco 107 pacientes hospitalizados, de los que debemos de atender el tema de Covid solo está ocupado hoy el 9 por ciento de las camas disponibles y tendríamos por supuesto la posibilidad de crecer si fuera necesario, pero lo más importante de este dato es que de esos 107 pacientes solamente el 1 por ciento está en terapia intensiva”, afirmó el gobernador.
Asimismo, las autoridades resaltaron que actualmente predomina la presencia de una nueva sub variante de Omicron, que, aunque es más contagiosa presenta menor letalidad. En el momento más álgido de la pandemia, recordó Alfaro, la letalidad significaba el 5.3 por ciento y al día de hoy se registra en 0.1. En lo general son 107 pacientes con ocupación de camas covid.
Por último, informaron que 78 por ciento de las personas que han perdido la vida en el último registro, no estaban vacunadas, por lo que continúan incentivando a la población en aplicarse la primera, segunda o tercera dosis de vacuna contra COVID-19, por lo que Jalisco, a pesar del aumento de casos, se ubica en el penúltimo lugar en la tasa de casos activos de todo México, ya que la tasa nacional es de 171 casos, mientras en el estado es de 52 casos.