Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se dará continuidad a la renovación de patrullas, el otorgamiento de nuevos uniformes y mejores herramientas de trabajo
11:54 lunes 23 diciembre, 2024
ZacatecasEl gobernador David Monreal Ávila anunció que, a partir de 2025, a los elementos de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se les aumentará el salario para que ninguno gane menos de 12 mil pesos mensuales, lo que representará hasta 40 por ciento de incremento. En la celebración del centenario de la corporación, el mandatario también dio a conocer que los agentes de vialidad ingresarán al beneficio del seguro de vida adicional, tal como se hace ya con los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Además, se dará continuidad a la renovación de patrullas, el otorgamiento de nuevos uniformes y mejores herramientas de trabajo. David Monreal encabezó la celebración de los cien años de la creación de la DPVP, a la que calificó como la corporación “de mayor proximidad social, que es reconocida en los pueblos por su compromiso de servicio, gentileza y de auxilio para dar orden al tránsito vehicular y peatonal”. En el festejo del Día del Agente de Tránsito, afirmó que está empeñado en que, al término de su administración, existan una Policía Vial y una Estatal Preventiva (PEP) de primer nivel, con mejores patrullas, más uniformes, más equipamiento, con salarios dignos, para que la sociedad, cada vez más, aspire a ingresar a estas corporaciones. Asimismo, les reconoció ser parte de los buenos resultados conseguidos en 2024, decretado el Año de la Paz. Obras viales El gobernador destacó los esfuerzos para lograr tener estabilidad financiera y control de gasto, lo que llevó al estado a aumentar sus participaciones, y eso ayudó a comprometer nuevas carreteras y la reparación de las mismas, así como que se construya el viaducto elevado, sin contraer un solo peso de deuda. Por ello, reiteró, 2025 será decretado como el Año del Bienestar, porque toda política pública que emane del gobierno estatal estará encaminada al bienestar de las familias. Pilar en la salvaguarda El encargado de la DPVP, Francisco Oswaldo Caldera Murillo, aseguró que la institución es pilar fundamental en la salvaguarda, el orden y la proximidad social en las vialidades. Recordó que en 1924 nació la primera área de Tránsito del Estado, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, misma que sentó las bases para que hoy sea la Policía Vial Preventiva. En su intervención, Arturo Medina Mayoral, titular de la SSP, remarcó que es un día histórico para Zacatecas, un momento de reflexión y celebración, porque se conmemoran cien años de la creación de una institución que ha sido pilar fundamental en la vida diaria del estado. “Durante este tiempo, la institución ha crecido, evolucionado y adaptado sus funciones para responder a las necesidades de la sociedad, y sus diversas transformaciones son un reflejo de su capacidad de innovación y compromiso”. Medina Mayoral subrayó que los elementos de esta corporación “desempeñan una labor que merece ser reconocida y valorada; su dedicación diaria en los operativos Lo Legal, Polarizado, Alcoholímetro, entre otros, no solo busca garantizar el cumplimiento de la ley, sino, también, prevenir accidentes y proteger vidas”. Desde las 44 delegaciones que operan en los 58 municipios del estado, agregó, la Policía Vial Preventiva se distingue por su rapidez y eficacia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Además, destacó su impacto en la promoción de una cultura vial responsable, porque esta corporación no solo regula el tránsito, sino que también educa a la población con campañas para crear conciencia, lo que fortalece el tejido social y contribuye a salvar vidas. Con información de NTR Zacatecas