Vínculo copiado
Con una licencia acreditación podrán corroborar que no ponen en riesgo la integridad de la ciudadanía
14:02 miércoles 17 agosto, 2022
JaliscoEl día de ayer el Gobierno de Nayarit dio a conocer la nueva implementación de un certificado gafete para todos los conductores del transporte público del estado donde podrán verificar su capacidad y correcto estado para trabajar diariamente al servicio de la población, ya que argumentaron que el 85% de la población nayarita se moviliza mediante éste. Se trata de una licencia tipo D para conductores del servicio público, ya que para la creación de esta nueva medida trabajarán en coordinación autoridades del Consejo Estatal Contra Las Adicciones (CECA), Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Nayarit (ICATEN), así como del Instituto de la Mujer Nayarit (INMUNAY) con el objetivo de contar, además con un registro de todos los choferes en caso de presentarse algún inconveniente, de tener un historial de su comportamiento, tanto positivo como negativo. Explicó la secretaria de movilidad, Sistiel Karime Buhaya Lora que la dependencia a su cargo se encargará de la parte operativo más no de la certificación de los choferes. Ya que esta licencia consta de un examen general que será realizado por el personal de los servicios de salud en el estado de Nayarit con quienes estuvimos trabajando para conocer la forma en que llevaremos este abordaje para poder lograrlo. Además de examen psicométrico y toxicológico que será aplicado por el Consejo Estatal Contra Las Adicciones (CECA): "Esto es más que nada para crear conciencia, capacitar y darle seguimiento cuando un operador del transporte público se encuentre bajo el supuesto de algunos de los mencionados una capacitación que será expedida por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Nayarit (Icaten) que incluso ya salió la primera generación de choferes que tomaron este curso, es una capacitación de 40 horas que tiene validez y que funciona para su historial laboral". Además el INMUNAY también va a agregar los lineamientos que se deben de llevar a cabo para evitar la inseguridad y acoso dentro del transporte público, poder a través de nuestros operadores, que son quienes están diariamente con la ciudadanía, poder activar protocolos para defender y atacar todo lo que corresponde a la movilidad con perspectiva de género. Para acceder a ella necesitan documentación personal, realizarse el examen médico que realizará personal de la Secretaría de Salud de Nayarit, aprobar la capacitación de operador acreditado del transporte público, y aquí quienes dan la certificación no es la Secretaría de Movilidad, quien nos indica que un chofer está certificado será el INMUNAY, ICATEN y CECA, la SM solamente se encargará de la operatividad y el registro de los choferes, así como dar continuidad en el caso de que se presente alguna falta administrativa. A partir del primero de septiembre comenzarán a expedir las primeras licencias con un costo de mil 223 pesos el costo normal, sin embargo acordaron que durante su primer año de gestión tendría un costo de 500 según estableció el propio gobierno estatal de Nayarit.