Vínculo copiado
El proyecto podría no ser terminado antes de que concluya la actual administración
11:57 miércoles 16 agosto, 2023
NayaritHa pasado más de un mes desde que se realizó la firma del convenio de trabajo entre Oromapas y Banobras para la entrega de los recursos destinados a los estudios para la construcción del pozo radial de Bahía de Banderas, sin embargo, hasta la fecha no se ha podido entregar debido a que una de las firmas de la alcaldesa ha tenido qué ser ratificada hasta este martes. De acuerdo con la alcaldesa, Mirtha Villalvazo Amaya, este problema se debe a que por algún error en el escaneo de los documentos su firma no es reconocida. "Vamos a ver el tema del pozo radial, darle seguimiento. Estamos viendo nada más una firma qué hizo falta y que no coincide, creen que no es mi firma. Obviamente cuando nos mandan los documentos a lo mejor ahí hubo un error", aseguró Villalvazo Amaya antes de dirigirse al aeropuerto. Esta primera entrega de recursos por parte de Banobras es para realizar los nueve estudios necesarios para definir la viabilidad de la zona de construcción del pozo y las proyecciones a futuro. Para su construcción el municipio ya ha hecho una primera estimación sobre el proyecto total y los recursos qué se necesitan ascienden a los mil 500 millones de pesos, sin embargo, aún faltarían definir las licitaciones necesarias para su construcción. El terreno donde se construirá pertenece a OROMAPAS y se encuentra en el poblado de El Colomo, justo donde se unen el Arroyo del Tigre y el Río Ameca. Finalmente, este ambicioso proyecto lograría iniciarse durante la gestión de la alcaldesa Mirtha Villalvazo, sin embargo, podría no ser terminado antes de que su periodo de gobierno termine.