Vínculo copiado
Exclusiva
No se realizó un parlamento abierto, ni un derecho de audiencia para los involucrados
01:52 domingo 22 octubre, 2023
San LuisEl proceso legislativo para buscar la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial se hizo mal ya que no se turnó a las comisiones indicadas para su análisis, señaló en entrevista para ALTAVOX el diputado federal de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski Woldenberg. “Se hizo mal el proceso legislativo. Tenían que haberlo dictaminado a la Comisión de Justicia con la opinión de la Comisión de Hacienda y no, lo mandaron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que no tiene facultades para poder dictaminar lo que se pretendió hacer”. Además de esto, el legislador expresó que no se realizó un parlamento abierto, ni un derecho de audiencia para los involucrados. Es decir, no se escuchó a los trabajadores, ni a las asociaciones de jueces ni magistrados. Chertorivski Woldenberg aseguró que la eliminación de los fideicomisos sería en pocas palabras quedarse con dinero privado, ya que estos se constituyeron con aportaciones de los trabajadores del Poder Judicial. “Eliminar 13 de 14 fideicomisos y fondos del Poder Judicial que en muchos de los casos son fondos que se constituyeron con recursos de los propios trabajadores, sería en todas sus letras, quedarse con dinero privado”. Finalmente, el diputado aseguró que la iniciativa seguirá con rumbo al Senado y ahí posiblemente lleguen los amparos e inclusive “acciones de inconstitucionalidad”. “Esto se va a ir al Senado y ahí se votará por mayoría. Después seguramente vamos a empezar a ver primero los amparos para que no entre en vigor esta eliminación porque afecta directamente a los trabajadores y después vamos a ver acciones de inconstitucionalidad nuevamente”.