Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
También se confirmó una muerte por intoxicación con monóxido se carbono, se trata de un hombre mayor originario del municipio de Ahualulco, quien dejó un anafre prendido.
11:59 viernes 15 diciembre, 2017
San Luis
San Luis Potosí, (15 diciembre México 2017).- Un niño de 12 años perdió un dedo mientras manipulaba un artefacto de pirotecnia, el pasado 12 de diciembre, informó el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud en el Estado Juan Pablo Castillo Palencia Señaló que no se tienen detalles del tipo de juego que lo provocó, sin embargo el menor recibió atención hospitalaria inmediata, además se desconoce si había un adulto a su lado, en ese momento. Reconoció que aunque es el primero de la temporada, no se descarta que se presenten mas casos, pues el año pasado se presentaron 50 casos aproximadamente en el mismo lapso. Recomendó hacer la detonación de juegos pirotécnicos en lugares abiertos, si no encienden no intentarlo nuevamente, además se debe tener la precaución de comprar mercancía de bajo riesgo y lo más confiable posible. Dijo el funcionario que se mantendrá vigilancia y seguimiento a los lesionados y casos que se reporten, aunque son los niños los más vulnerables por lo que los padres son quienes deben estar más pendientes. También se confirmó una muerte por intoxicación con monóxido se carbono, se trata de un hombre mayor originario del municipio de Ahualulco, quien dejó un anafre prendido. Entrevistado aparte el director de Protección Civil Municipal, Félix Herrera Ortega, advirtió que es importante extremar precauciones cuando se haga uso de algún artefacto explosivo, a fin de evitar accidentes como éste. Mencionó que de manera general durante las celebraciones que se llevaron a cabo en el Santuario de Guadalupe se registró saldo blanco, con 156 atenciones médicas. Además el operativo de capacitación para los coheteros terminó este día, para mil 400 personas en tanto que el lunes se dará el banderazo al Operativo Cohetón donde se prevé trabajar en conjunto con la Sedena y corporaciones policíacas. Señaló que los únicos días para la venta de pirotecnia es el 24, 30 y 31 de diciembre, días autorizados por la Dirección de Comercio, el año pasado se decomisaron aproximadamente 500 kilos y se espera que se tenga una cantidad similar de aseguramiento para este año.