Vínculo copiado
Legisladoras señalan que ya se comenzaron a presentar descalificaciones en contra de pre candidatas.
17:51 viernes 26 enero, 2018
San LuisDiputadas tanto federales como locales señalaron que persisten las críticas por ser mujeres en la política, lo cual ha ocasionado la indecisión para registrarse para alguna postulación a un cargo de elección popular.
La diputada federal del PRD Érika Briones Pérez, comentó que han logrado ser candidatas para las alcaldías, sin embargo por parte de los partidos políticos se ha visto que estos se "quiebran la cabeza" para buscar perfiles mujeres, lo cual va ligado a la violencia política de género.
"Yo puedo comentar que de las mujeres registradas precandidatas por el PRD lo que me han platicado de manera muy particular es que en sus municipios, la oposición lo pone en primer calificativo el que no va a poder, por ser mujer" mencionó.
Martha Orta Rodríguez, diputada local del PRI señaló que hoy en día se debe llamar a que la política no sea un lugar en donde se violente a las personas y evitar daños en cuestiones de género, y aunque aseguró que en su partido se privilegia la paridad, en las postulaciones a las Alcaldías solo hay 36 mujeres aspirantes, de 124 personas
"Por ejemplo las mujeres nos van a calificar como nos vestimos, cuántos hijos tenemos, si somos divorciadas o casadas, es decir, hay un tamiz donde pareciera que la vida privada tiene que estar en el ámbito público, y a los varones no se les mide con la misma medida”.
De igual forma la legisladora del PAN Josefina Salazar Báez coincidió en que la autoridad y los partidos deben advertir la violencia de género en este proceso electoral.
Consideró que se requieren mas cuadros femeninos, mientras que los organismos electorales busquen que los partidos cumplan con esta paridad.