Vínculo copiado
Apenas la semana anterior miramos con zozobra como el precio internacional del petróleo se venía a la baja, provocando con ello una depreciación importante del peso frente al dólar estadounidense y la caída de prácticamente todas las bolsas de valores del mundo, entre ellas la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
23:06 martes 17 marzo, 2020
ColaboradoresApenas la semana anterior miramos con zozobra como el precio internacional del petróleo se venía a la baja, provocando con ello una depreciación importante del peso frente al dólar estadounidense y la caída de prácticamente todas las bolsas de valores del mundo, entre ellas la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En esta semana el susto pasó al siguiente nivel, el coronavirus se instaló y empezó a crecer en nuestro país en una proporción similar a los diferentes países que ha atacado, algunas universidades -sobre todo privadas- suspendieron clases, por otra parte la Secretaría de Educación Pública (SEP), hizo lo mismo con todo el sistema educativo nacional, ordenando suspensión a partir del 20 de marzo, eventos masivos, como la Liga MX, la Feria de San Marcos en Aguascalientes o el festival Musical Pal Norte, por ejemplificar algunos casos, se han visto cancelados o bien pospuestos para mejores tiempos. Esta pandemia traerá consecuencias importantes para la economía, que de hecho algunas ya se empezaron a resentir, las más recientes fueron las compras de pánico de la semana pasada, tiendas de autoservicio se vieron abarrotadas en una especie de histeria colectiva que en nada ayuda a solucionar el problema. Con las sugerencias que nos hacen las autoridades de salud, necesariamente se detendrá la actividad económica en gran medida, la señal es no salir y esto implica restaurantes, cines, museos, teatros, espectáculos, parques, plazas comerciales, escuelas y un sin fin de actividades que implican la derrama de dinero y por lo que el trabajo de muchas personas penderá de un hilo, si el consumo disminuye –contracción de la demanda- simplemente las grandes fábricas tendrán que detener su producción con lo cual el empleo nuevamente afectado de manera grave a casi todos los niveles sin mencionar que el desabasto en general está latente. Esto apenas empieza y las consecuencias económicas serán importantes, es vital seguir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, no salir y lavarse las manos es prioritario, tenemos que cuidar la vida propia y de la comunidad, a fin de cuentas, la crisis económica ya se veía venir y es que a lo mejor el planeta pedía a gritos una pausa para reponerse. @Oliver_Arroyo