Vínculo copiado
Recordó que la autoridad municipal ha otorgado más de 3 millones de pesos para apoyar a este tipo de organismos
13:20 lunes 10 mayo, 2021
San LuisEn acercamiento con Asociaciones Civiles, el candidato ciudadano a la Presidencia Municipal, Xavier Nava Palacios resaltó que se fortalecerá la política social de manera amplia para continuar con el trabajo conjunto, mediante la conformación de un Consejo y la creación de un Fondo concursable, además de mantener el diálogo y más acuerdos con estas agrupaciones para hacer un Frente común. Recordó que la autoridad municipal ha otorgado más de 3 millones de pesos para apoyar a este tipo de organismos, pero el objetivo es que, a través de una alianza, estar en constante relación. También detalló los beneficios de los planes de desarrollo urbano que incluye una ciudad más accesible, lo que permitirá modificaciones en la infraestructura y equipamiento urbana para que personas con alguna discapacidad, se les facilite el desplazamiento y acceso. Aprovechó para agradecer por la labor diaria de cada una de asociaciones civiles, "porque además no hay más intereses de su parte que avanzar en cada una de sus causas, y mi compromiso es, si se da la continuidad, la consolidación de una política pública social incluyente y con el involucramiento de todas y todos Ustedes". Acompañado por aspirantes al Congreso del Estado por Morena, Nava Palacios recordó las mejoras hechas al DIF, los acuerdos con asociaciones civiles y de llegar de nueva cuenta al Ayuntamiento, insistió en hacer una ruta de trabajo y abrir desde ahora mesas de diálogo para conocer más a fondo sus requerimientos y priorizar sus necesidades, "porque sin lugar a dudas, juntos somos más fuertes porque valen más las acciones y los valores que los colores". Representantes de distintas ONG's, coincidieron en la importancia de la participación social y ver el altruismo no como el otorgamiento de dádivas o como enemigos, sino como una manera de unir esfuerzos con la autoridad para atender a población en situación vulnerable. Coincidieron en que se debe romper el esquema que todo lo debe otorgar el Gobierno, sino que debe consolidarse la corresponsabilidad de las agrupaciones civiles y también de las personas beneficiarias.