Vínculo copiado
El candidato del PAN y MC, sostuvó un conversatorio con constructores, empresarios, arquitectos, urbanistas, entre otros, dónde además expuso sus propuestas de campaña
20:31 martes 22 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, SLP, 22 de mayo del 2018.- Xavier Nava Palacios, candidato a la alcaldía capitalina, de la alianza “Contigo por San Luis”, sostuvó un conversatorio con integrantes del Colegio de Arquitectos de SLP, dónde además firmó un acuerdo denominado “Por una mejor Ciudad”, con el cual se comprometió que al llegar a la presidencia municipal se trabajará de manera coordinada con cámaras, arquitectos, urbanistas, grupos de constructores y colegios para rediseñar la estructura de planeación de la ciudad. El acuerdo establecido entre el candidato y el Colegio de Arquitectos, se basa en cinco puntos específicos: compromiso social, gobernanza y gobierno abierto, planeación (programa de mantenimiento urbano municipal), institucionalización, y normatividad. Estos cinco rubros, según detalló, Patricia Rodríguez, presidenta del Colegio de Arquitectos, establecen de manera general, una nueva alianza para la ciudad a través de un conjunto de principios sumando esfuerzos para un futuro en común, así como la participación activa de la sociedad civil, evaluación y análisis de cómo crece la ciudad, además de revisar y reordenar leyes en materia de desarrollo urbano. Nava Palacios, expulsó ante los asistentes al conversatorio, las diferentes problemáticas que han sido detectadas en la capital potosina, que van desde la falta de infraestructura hidráulica, servicios públicos, movilidad, inseguridad, pero también en lo referente al desarrollo urbano. Por lo anterior, el postulante del PAN y MC, consideró indispensable se haga una alianza con todos los sectores para recuperar lo que se ha estado perdiendo y deteriorado en nuestra ciudad, al tiempo que reafirmó su compromiso con este sector, que se ha visto afectado en muchos aspectos pues incluso desde hace varios años no se ha impulsado un cambio en los reglamentos de construcción. “Se tienen que sentar las bases de una nueva propuesta. Y que los colegios y universidades empiecen a exigir cambios porque nos estamos acabando la ciudad a pedazos y hay otras zonas abandonadas donde se podría redensificar la ciudad, sin afectarla” Recalcó que San Luis Potosí, podría ser una potencia nacional en 10 años pero sólo si se trabaja de manera coordinada con todos los sectores, colegios, cámaras, líderes empresariales, sociedad civil, población en general.