Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El portal Wikitribune es una plataforma que publica noticias "de calidad" elaboradas por periodistas e internautas de forma conjunta
09:05 sábado 22 septiembre, 2018
VIRALESWikipedia lanzó la versión en español de su periódico digital colaborativo WikiTribune, una plataforma para combatir noticias falsas en la red con la publicación de noticias de calidad elaboradas de forma conjunta entre periodistas e internautas. WikiTribune representa "una innovadora oportunidad para reinventar el periodismo", dijo Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia, la enciclopedia libre y colaborativa más grande del mundo. Tras casi un año funcionando en inglés con una decena de periodistas involucrados y una activa participación social informativa, WikiTribune se lanza ahora en español después de que el emprendedor experto en comunicación Jorge Herrera, afincado en México, ofreciera su apoyo a Wales para conectar a un mercado hispanohablante que supera los 500 millones de personas. "Por la situación política y social que se vive en los países de habla hispana, pensé que necesitábamos un WikiTribune en español cuanto antes", explica Herrera. "Lo primero que hice —afirma— fue comprar los dominios de WikiTribune en México", y contactar con el equipo de esta plataforma. "Para mi sorpresa unas semanas después me respondió el fundador de Wikipedia diciendo que le gustaría saber más sobre nosotros y comprarme los dominios" que, sin embargo, le regalé, precisó Herrera. "Le expuse a Wales la necesidad de tener un medio español realmente neutral y colaborativo que se atreva a pensar diferente", en el actual contexto de desinformación y noticias falsas o fake news que impregna internet. El objetivo de WikiTribune no es tanto la inmediatez, sino la relevancia de los artículos, "para proteger la verdad", precisó por su parte Jimmy Wales. El empresario y cofundador de Wikipedia prosigue que "el idioma español, como el inglés, conecta a ambos lados del Atlántico culturas similares pero al mismo tiempo diferentes; eso es muy saludable porque aporta diversidad de intereses". Cualquiera puede leer contenidos pero también escribir noticias de interés, lejos de tendencias de "desinformación deliberada", como practican muchos medios por "presiones" especialmente financieras, advierte Wales. De cara al futuro, el desafío de Wales es lograr un modelo informativo que funcione para el periodismo local: "algo que permita que muchos de los periódicos que están muriendo puedan resurgir". -- Milenio