Vínculo copiado
Buscan activistas que connacionales potosinos puedan votar con su credencial de elector, pasaporte o pasaporte en el país vecino
17:13 jueves 20 junio, 2019
San LuisCerca de 30 mil potosinos radicados en Estados Unidos están en condiciones para participar en la próxima contienda electoral donde se votará para la elección de gobernador comentó Frank De Ávila representante de Potosinos Migrantes radicados en el país vecino en Illinois. “La buena noticia de que nosotros en San Luis Potosí vamos a poder votar para gobernador la próxima vez, por eso ahora lo que ya se están perfilando como candidatos ya nos han contactado, de todos los partidos”. El proceso de votación de los potosinos residentes en aquel país no sólo es un proceso complejo, sino que también violenta los derechos constitucionales de los connacionales, según afirmó. Y es que recordó que en 2015 se emitió una demanda en San Luís Potosí en la corte federal donde se le pedía al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) que permitiera votar a los connacionales fuera del país con el uso de la credencial de elector, la matrícula consular o con el pasaporte, sin embargo, fue rechazada esta petición. “Es una serie de violaciones, y no vamos a desistir hasta que se nos dé el derecho al voto, y podamos votar tal y como votan aquí, pero con la credencial, con la matrícula consular o con el pasaporte mexicano, eso es lo que estamos buscando”. Los connacionales dijo, son una parte importante de la economía de México, sin embargo actualmente se ha visto una mayor atención a los migrantes centroamericanos por parte de las autoridades federales por lo que pidió una solución justa para todos. “Sentimos que se nos está varando, en muchas partes, especialmente con los migrantes centroamericanos, que son seres humanos también, se les debe dar todas las atenciones para subsistir, pero eso ha quitado el tiempo y los recursos limitados que tiene el gobierno mexicano para dar atención a los migrantes repatriados”.