Vínculo copiado
El volcán de Fuego de Guatemala registró hoy un incremento en su actividad eruptiva
16:25 sábado 29 septiembre, 2018
MundoEl volcán de Fuego de Guatemala registró hoy un incremento en su actividad eruptiva, con explosiones débiles y moderadas, con un rango de cinco a nueve cada hora y cuyas columnas de ceniza llegan a los 4 mil 700 metros de altura sobre el nivel del mar, indicaron las autoridades de protección civil. Los pulsos de "desgasificaciones" tienen una duración de entre tres y cuatro horas, que se acompañan con "sonidos similares a las turbinas de un avión" y con avalanchas "de bloques por los flancos del suroeste", sostuvo el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, el cual alertó de los cambios a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres. La ceniza y columnas de gas se desplazan hacia el oeste y el suroeste del volcán, a una distancia de 15 kilómetros, por lo que unas cuatro comunidades de los departamentos de Sacatepéquez (centro), Escuintla (sur) y Chimaltenango (occidente) -entre los cuales se encuentra enclavado el coloso- se han visto afectadas con el material. Las autoridades habían observado desde la noche del viernes "constante incandescencia" y este sábado confirmaron que existe la probabilidad de que se desarrollen flujos de lava "e incluso una nueva erupción". El Instituto de Vulcanología recomendó a la Coordinadora de Reducción de Desastres que "tome precauciones del caso" y activar la alerta que considere necesaria ya que, "por las lluvias de la época en la zona volcánica continuarán desarrollándose lahares por las barrancas alrededor del cráter". Además solicitó a Aeronáutica Civil estar pendiente de la magnitud del movimiento de las cenizas "para tomar precauciones en el tráfico aéreo". -- EL ZÓCALO