Vínculo copiado
Exclusiva
Infraestructura urbana es deficiente y por ello se inunda la capital potosina, advierten expertos
17:51 miércoles 20 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí ha dejado de ser una ciudad seca y cada año se presentan lluvias con mayor intensidad, por lo que es de esperarse que esté cerca una tromba de gran intensidad, para la cual la ciudad no está preparada en materia de infraestructura, advirtió Fernando Torre, especialista en Paisaje y Arquitectura, en entrevista para Imagen 103.1.
Dijo que en la primera mitad del siglo XX, San Luis Potosí era una ciudad con mucha lluvia, especialmente en el año de 1933, cuando una tromba generó que se reventara una presa, sin embargo, para la segunda mitad del siglo XX llovía muy poco y para esta primera mitad del siglo XXI el ciclo de la lluvia está regresando a la ciudad, por lo que es de esperarse que se presente una tromba como la de 1933. Considero que es “anti-natura” el que se esté pensando en construir presas en la parte alta del Río Santiago, como Las Escobas y El Palmarito, dado que lo que se está buscando es detener el ciclo del agua, siendo que el Río Santiago es un cauce natural por el que se debería dejar correr el agua, además lamentó que no hay planeación urbana en la ciudad, al grado de que se desapareció al Instituto Municipal de Planeación (Implan) en la actual administración municipal. El urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Benjamín Alva Fuentes, por su parte dijo que la planeación urbana de la ciudad debería estar basada en incrementar la productividad, debido a la vocación industrial que tiene la ciudad y en saber cómo administrar el riesgo, sin embargo, vamos atrasados en este tema, dado que el desarrollo económico está rebasando el tema de movilidad.
Angélica Castrejón, integrante del Colegio de Arquitectos, lamentó que el Municipio ha otorgado permisos a desarrolladores para urbanizar partes altas del poniente de la ciudad, sin antes desarrollar infraestructura hidráulica que permita captar el agua de lluvia y evitar inundaciones.