Vínculo copiado
Exclusiva
Aunque la crisis turística en SLP se arrastra desde hace 5 años, el Covid vino a abonar aún más; “es peor que en la Segunda Guerra Mundial; solicitan apoyo para “levantarse”, sobre todo en promoción turística”
01:53 miércoles 27 mayo, 2020
San LuisEmpresarios hoteleros y del sector turismo han manifestado que esta crisis esta viniendo a ser una “puntilla” a la crisis que venían sufriendo por falta de apoyos y estrategias para fomentar el turismo en la entidad por parte de la Secretaria de Turismo, cuyo titular Arturo Esper, desde 2017 contaba con cifras que distaban de los informes federales. Ese año la visita de Enrique de la Madrid, secretario federal del ramo, se informo por la federación que en 2015, 140 mil personas visitaron nuestro estado, mientras que Esper declaraba que solo en la Semana Santa de aquel año se esperaban mas de 320 mil personas. Los números no fueron los esperados y desde entonces se ha venido arrastrando una serie de desavenencias por parte de estos sectores y las autoridades estatales. El sector hotelero en San Luis Potosí ha sufrido un fuerte golpe económico, debido a la crisis por la pandemia del Covid, por lo que el registro de reservaciones y ocupación hotelera ha disminuido al solo trabajar en un 15% de su capacidad los hoteles que han permanecido abiertos, mientras que 32 hoteles de los 162 que existen en SLP decidieron cerrar sus puertas de forma temporal, afirmó Rafael Armendáriz Blázquez presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en San Luis Potosí. “Hablamos de más de 100 años que no se había tenido una cosa así”, agregó “peor que tiempos de la Segunda Guerra Mundial”. La ocupación que registran los hoteles y la reactivación económica asegura no será sencilla, además de que visualizan una pérdida de empleos fuerte, “estamos esperando que se reanuden las actividades y haber como arrancan los hoteles, para comparar con el personal que tenían en marzo”. En días pasados el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó mantener los fines de semana largos para detonar el turismo interno, a lo que dijo Armendáriz Blázquez “ya estaban en la ley, qué bueno que recapacitó el presidente, en sí no fue nada nuevo”, por lo que la ayuda que espera el sector hotelero es apoyo a promoción, dado que posterior a la crisis es lo que más necesitará. Por otro lado, dijo que echaran mano de la tecnología dado que en el sector hotelero ha tenido buena respuesta en materia de reservación por medio de motores de búsqueda y agencias de viajes, por lo que asegura la mayoría de las reservaciones antes y durante la pandemia han sido por esa vía.