Vínculo copiado
El edil Carlos Tena, quien fue electo por Morena, se presentó vestido con harapos y con lentes, para pasar como un total desconocido, logrando su cometido, pues en todo momento paso desapercibido, pues nunca comunicó, ni a sus más allegados, la pretensión de vivir esta experiencia y conocer de cerca el comportamiento de los funcionarios y de la autoridad que está en sus manos.
00:52 martes 9 julio, 2019
ColaboradoresRecientemente tuvimos conocimiento del experimento social que realizó el alcalde de Cuauhtémoc en el estado de Chihuahua, de nombre Carlos Tena, quien en un acto de responsabilidad se hizo pasar por una persona en condición de calle, para acudir a su propia presidencia municipal y conocer en carne propia, el comportamiento de los trabajadores y sus subalternos. Grande fue la sorpresa del alcalde, al momento que vivió lo que enfrentan diariamente los ciudadanos que acuden a solicitar un servicio o un apoyo, pues sólo le bastaron unas horas para darse cuenta y ser objeto de humillaciones y vejaciones de parte de los trabajadores, quienes no tan sólo, no lo atendieron, sino que pretendieron retirarlo de las oficinas de la alcaldía. El edil Carlos Tena, quien fue electo por Morena, se presentó vestido con harapos y con lentes, para pasar como un total desconocido, logrando su cometido, pues en todo momento paso desapercibido, pues nunca comunicó, ni a sus más allegados, la pretensión de vivir esta experiencia y conocer de cerca el comportamiento de los funcionarios y de la autoridad que está en sus manos. Esta historia es muy elocuente, sobre todo cuando se trata de un presidente municipal que sólo busca conocer el sentido y la percepción de sus gobernados y que e incluso pude ser un ejemplo a nivel nacional para muchos de los alcaldes, diputados, regidores, senadores y gobernadores que llegaron al Poder con el voto de la gente, que al momento de acceder a sus cargos, simplemente se les olvida el compromiso de cumplir con sus promesas. Afortunadamente, esta amarga experiencia que sufrió el alcalde de Cuauhtémoc en el Estado de Chihuahua, ya tuvo sus consecuencias, pues la humillación y los desplantes de que fue objeto, ya que provocaron que de manera inmediata el alcalde despidiera a los primeros tres colaboradores y trabajadores municipales de su administración. Sin duda, este ejemplo se debería tomar en varias de las alcandías de nuestro país y en el caso particular de San Luis Potosí, donde seguramente varias de las presidencias municipales se quedaran vacías de trabajadores y funcionarios a quienes se les olvida la verdadera vocación de servir y sobre todo, que el Pueblo es patrón y por lo tanto, el que manda. APUNTES
CONTRAPESO.-- El Congreso del Estado se ha convertido en un importante contrapeso y vigilante de los demás Poderes y diferentes niveles de gobierno para buscar que siempre se tomen las mejores medidas y acciones en beneficio de la ciudadanía, prueba de ello han sido las comparecencias a las que han sido llamados diferentes funcionarios entre ellos el Fiscal General, el Secretario de Seguridad Pública, el Director del INTERAPAS, y ahora el Alcalde Capitalino, quienes definitivamente son funcionarios que han sido señalados por la propia ciudadanía por su desempeño. PASO IMPORTANTE.-- Sin duda se dio un paso importante al interior del Congreso del Estado, en dónde en comisiones ya se aprobó la integración de la Comisión Especial de Protección a los Periodistas, con ello, se fortalecerá la coordinación con diferentes instituciones y principalmente con el sector de los medios de comunicación para garantizar el respeto a la libertad de expresión. BUEN AVANCE.- Otro punto destacado para el gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, aparte del educativo y el económico, parece configurarse con el de la seguridad pública, ya que el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) confirmó que San Luis Potosí se encuentra entre los estados más seguros del país, en donde se puede vivir con cierta tranquilidad. Resulta que luego de estudios demoscópicos sobre siete delitos de impacto directo sobre el patrimonio familiar como son los robos de vehículo, de negocio, asaltos en la calle y a las viviendas, así como homicidios dolosos, secuestros y extorsiones, en el lapso que comprende de la segunda quincena de enero de este año a finales de mayo, disminuyeron sensiblemente y nos colocan en el lugar número 12, muy por debajo de la media nacional. RELEVANTE.- Esto es relevante, ya que la inseguridad es un fenómeno que afecta a todas las entidades por igual, no hay una que se escape y de hecho, hasta al presidente Andrés Manuel López Obrador ya se le presenta como un serio dolor de cabeza. Además, con la llegada de los elementos de la Guardia Nacional, las cosas tendrán que mejorar como por inercia, ya que una de sus principales tareas será enfrentar a los grupos delincuenciales que tienen asolados municipios muy bien definidos entre la zona media y la huasteca potosina, lo que definitivamente levantará la confianza de la ciudadanía. RECONOCIMIENTO.- Por otra parte, el director de la CONAZA Ramón Sandoval Noriega le hizo un reconocimiento al gobernador del Estado Juan Manuel Carreras por el apoyo que le dio a los productores agrícolas y ganaderos del altiplano potosino para que tuvieran sus ciclos productivos exitosos, ya que se invirtió muy a tiempo en la construcción de bordos y represas para la contención de agua en temporada de lluvias, y eso es bueno para San Luis Potosí. ROCÍO CERVANTES VA CON TODO.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) anunció la formalización de dos denuncias penales por actos de presunta corrupción. En ambos casos, ex funcionarios de la alcaldía de Ciudad del Maíz y dos ex legisladores locales son los involucrados. La denuncia penal correspondiente a la alcaldía -señala la dependencia en un comunicado- incluye a proveedores que se prestaron a la distracción del recurso público no ejercido o ejercido de manera incorrecta. Además, en el segundo caso, los integrantes de la pasada legislatura también fueron denunciados por delitos que atentan contra la buena administración de recursos públicos. Ambas denuncias fueron anunciadas en días pasados y corresponden a presuntos casos de corrupción detectados durante la revisión a las Cuentas Públicas 2017.