Vínculo copiado
La CIDH también reiteró su llamado al Gobierno nicaragüense a avanzar investigaciones serias y eficaces sobre todas las muertes
16:03 viernes 24 agosto, 2018
MundoWashington DC, Estados Unidos.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) calculó en 322 la cifra de muertos en Nicaragua en el contexto de las protestas sociales iniciadas el pasado 18 de abril y la subsecuente campaña de represión del Gobierno. Aunque el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), de la CIDH, reportó una disminución de acciones violentas y del uso de la fuerza letal para reprimir acciones de protesta, confirmó que continúa la persistencia de la estigmatización y criminalización de las mismas. Resaltan en particular, la persistencia de dificultades para que los nicaragüenses acusados accedan a la debida defensa y el debido proceso, así como violaciones a los derechos humanos de los detenidos y sus familias. En un reporte actualizado dado difundido este viernes, el MESENI, indicó que de las 322 víctimas fatales registradas en los pasados cinco meses, 21 fueron policías y 23 más niñas, niños y adolescentes. Esa cifra contrasta con el último reporte consolidado ofrecido a la CIDH por el Gobierno nicaragüense, que colocó el saldo en 450 personas fallecidas entre el 19 de abril y el 25 de julio. En su desglose, el Gobierno de Daniel Ortega informó que 197 personas fallecieron como víctimas del terrorismo golpista; y 253 personas murieron por homicidios producto de la actividad delictiva común. También se indicó que otros decesos fueron manipuladas por los golpistas y organismos afines para desprestigiar, y difamar al Estado, aunque no presentó un listado de las personas fallecidas. Frente a estas inconsistencias, la CIDH, reiteró igualmente la necesidad de que el gobierno garantice el acceso a la información detallada sobre todas las personas fallecidas, a fin de cotejarlas y verificarlas. El MESENI dijo que con base en la información que ha recibido, ha determinado que cientos de personas estarían detenidas, e insistió en la necesidad de que las autoridades proporcionen las cifras oficiales y la información detallada sobre las personas detenidas. La CIDH también reiteró su llamado al Gobierno nicaragüense a avanzar investigaciones serias y eficaces sobre todas las muertes de personas manifestantes como consecuencia de la represión, y todas las muertes ocurridas en el contexto de la violencia que vive el país desde abril. -- REFORMA