Vínculo copiado
Exclusiva
En San Luis Potosí serían pocas las farmacias que pudieran tener acceso a este biológico
00:07 jueves 26 agosto, 2021
San LuisPese a que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) otorgó a la farmacéutica Pfizer-BioNTech la aprobación total de la vacuna contra la covid-19, lo que permitiría su venta directa a los consumidores, la importación de estas vacunas así como su distribución por parte de farmacias en México tendría que regularse de acuerdo con las restricciones que establezca Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) explicó el presidente de la sección especializada de farmacias de la Canaco-Servytur, Francisco Javier Ramírez Hernández. Quien reconoció que en San Luis Potosí serían pocas las farmacias que pudieran tener acceso a este biológico ya que la mayoría no cuenta con la autorización para poderlas vender. “No se puede, tendría que ver una autorización por parte de la Cofepris (…) en el caso de Pfizer tiene un planta aquí peros su planta principal está en Estados Unidos, entonces yo no sé si con esta autorización Pfizer mandara la materia prima con que se elabora en México para que se pudiera distribuir aquí o la empresa tomara la decisión de no fabricarla y mejor traerla de Estados Unidos y ponerla a disposición de los grandes distribuidores a nivel nacional, quienes de acuerdo con la regulación de la Cofepris la distribuyen a las farmacias autorizadas para su venta”. Refirió que existen farmacias especializadas en la venta de este tipo de medicamentos, sin embargo, aclaró que son pocas las farmacias tradicionales e institucionales que manejan vacunas ya existentes para otro tipo de enfermedades, ante ello, consideró que respecto de la vacuna contra covid-19 de la farmacéutica Pfizer, ésta se vendería, pero bajo restricciones especiales. Expuso que las únicas farmacias que pudieran comercializar el biológico serían las que cuentan con licencia sanitaria. En este sentido, precisó que, en la capital, hay alrededor de 25 farmacias que cuentan con esta licencia. “Por parte de la Secretaría de Salud hay una regulación para el manejo de estos medicamentos y no serían de forma general para que cualquier farmacia las pudiera vender”.