Vínculo copiado
De octubre de 2015 al mismo mes de 2016 fueron víctimas de abuso 195 mil mujeres en SLP
12:42 sábado 25 noviembre, 2017
San LuisSegún datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en el periodo de octubre de 2015, a octubre de 2016, aproximadamente 195 mil mujeres potosinas fueron víctimas de algún tipo de intimidación, acoso o abuso sexual, 38 de cada 100 potosinas son víctimas de algún acto violento, ya sea emocional, sexual o de discriminación laboral. Según las estadísticas 60 de cada 100 mujeres en edades de 18 a 39 años son víctimas de algún tipo de violencia, siendo este el grupo más vulnerable, el 45 por ciento de las mujeres de entre 18 y 29 años han sido víctimas de algún delito sexual. Algunos de los delitos más comunes son la violencia física, la psicológica y la patrimonial, principalmente por parte de sus parejas. Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, al respecto Arely Torres Miranda, activista y consejera ciudadana del Instituto Nacional de las Mujeres, lamentó que los funcionarios encargados de las dependencias donde las mujeres deberían de recibir protección y acceso a la justicia no estén capacitados o con la formación necesaria para dar una atención como marca la ley. Indicó que son cuestiones culturales en las que se deben de trabajar para erradicarlas, ya que no es posible que la mujer se enfrente a muchos obstáculos para acceder a la justicia cuando fueron atacadas de forma sexual, ya que hasta les preguntan: ¿Qué traías puesto? ¿Por qué andabas sola en la madrugada? o ¿por qué bebiste?, haciendo responsables a las mujeres. Agregó que es necesario capacitar a las corporaciones policíacas para que no minimicen los delitos contra las mujeres, ya que cuando se denuncia una desaparición la conclusión que sacan es “se fue con el novio” sin investigar su desaparición, siempre justificando y culpando. Manifestó que es necesario que además se armen las investigaciones de forma correcta y buscar las formas de detener a los criminales, no dejarlo libre y buscar las formas legales de retenerlo para que no vuelva a cometer delito, otras cuestiones que se deben de corregir es no tratar de convencer a las mujeres de perdonar al esposo que las golpea, con el pretexto de que después quien las va mantener, ya que con estas acciones se fomenta más la violencia. Dijo que afortunadamente cada vez se visibiliza y denuncia más la violencia de género por parte de las mujeres, lo que hace que se vea un relativo incremento de los abusos.