Vínculo copiado
Explica el especialista que el Nuevo Sistema de Justicia Penal ha tenido deficiencias, por lo que existen los mecanismos legales para actualizar la norma, como las propuestas ciudadanas
07:49 domingo 4 marzo, 2018
San LuisEl actual Sistema de Justicia Penal se enfoca más en la reparación del daño que en las sanciones penales como la privación de la libertad, por eso hay muchas personas que salen libres pese a ser culpables de un delito, explicó Abraham Oliva Muñoz, director de la Facultad de Derecho “Ponciano Arriaga Leija” de la UASLP. Esto con respecto a la información de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que dio a conocer que la defensa y familia del joven fallecido en Las Julias el año pasado, llegaron a un acuerdo para solventar la reparación integral del daño causado y por ellos los implicados salieron en libertad. “Lo que pasa es que creó que, si se comprobó la imprudencia, entonces por eso están en libertad y cuál es la pena pues la reparación del daño conforme al artículo 20 constitucional. La vida de una persona no tiene presión ni las lesiones, pero creó que las autoridades determinaron que fuera menos gravoso para la familia cargar con algún gasto, pero la vida nunca se va a reparar”. Oliva Muñoz manifestó que, si el Sistema Penal tiene algunas deficiencias, existen los mecanismos legales para actualizar la norma y que sea más certera porque la ciudadanía lo que quiere es justicia y que los culpables de los hechos delictivos paguen una condena acorde a la falta. Expuso que, además, la impartición de justicia y el cumplimiento de las normas le corresponden a toda la ciudadanía, denunciando y siguiendo cada uno de los casos hasta el término de los procesos para que haya un castigo. Agregó que todos los ciudadanos pueden presentar iniciativas para mejorar el actual Sistema Penal y el Congreso del Estado tiene la obligación de analizarlas y dependiendo del caso aprobarlas o rechazarlas.