Vínculo copiado
Exclusiva
El presidente de la asociación, señaló que en SLP se tiene un déficit por 35 mil viviendas que se necesitarán para el crecimiento de la zona urbana.
22:02 viernes 5 octubre, 2018
San LuisEl presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI), Pablo Saavedra Sada, consideró como urgente que sea aprobado el nuevo Plan de Centro de Población Estratégico, dijo que debido a que nuestra ciudad sigue en una tendencia de crecimiento, se ha registrado un déficit de 35 mil viviendas para un crecimiento urbano de casi el 20 por ciento para los próximos dos años, esto lo declaró en entrevista para Érika Salgado en su espacio informativo en WFM 100.1. Se pronunció a favor de se genere un marco integral, en el que se incluya el tema de movilidad urbana con un ordenamiento y sobretodo que se tome en cuenta a los sectores involucrados en el tema. Pues enfatizó que durante la pasada administración, “lo que no se hizo en los 3 años de gobierno, se quiso hacer en los últimos meses”, y es que agregó que las recientes aprobaciones del Cabildo capitalino para la construcción de nuevos fraccionamientos en la ciudad, fueron solamente para autorizar los procesos de los expedientes de revisión que se encontraban parados desde hace 18 meses con el fin de continuar los proyectos. “En los últimos años hubo una disminución en la autorización de proyectos, lo que provocó la escases de vivienda y su aumento de precios, por eso mismo es importante que se autorice el IMPLAN porque considero que ya teniendo la certeza de los usos de suelo se puede establecer un plan a largo plazo en donde se pueda desarrollar vivienda en diversos sectores. Lo que sucedió con estos proyectos fue que se aprobaron los inicios del trámite porque aún falta revisar los planos de los proyectos, por parte de Desarrollo Urbano, para que conforme a la ley se sigan los últimos pasos para recibir las autorizaciones y licencias de construcción, eso no quiso decir que fueron aprobados los fraccionamientos sino que se les dieron entrada para iniciar las autorizaciones de las últimas fases, para que la decisión esté en las nuevas autoridades… si no cumplen no serán autorizados y se irán para atrás”. En este sentido Saavedra Sada, exhortó a las autoridades a que se trabaje de la mano de la sociedad para continuar desarrollando en beneficio de la ciudadanía pues aseveró que ahora tanto las nuevas autoridades como la ciudadanía tendrán que trabajar en conjunto ante el crecimiento de la ciudad, pues dijo se tiene que jalar por el bien común de San Luis Potosí.