Vínculo copiado
Exclusiva
Experto consideró que la movilidad de SLP depende de la construcción de la Vía Alterna, pero también de la rehabilitación de estas 3 vialidades
01:55 domingo 6 diciembre, 2020
San LuisLa construcción de la Vía Alterna a la Carretera 57 debe ir acompañada de acciones de rehabilitación del Periférico y las avenidas Industrias e Himno Nacional en aras de mejorar la movilidad en la capital potosina, declaró Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). En el marco de la designación de presupuesto para las obras públicas de 2021, el urbanista consideró que estas tres vialidades requieren de un proyecto de inversión para mejorar sus condiciones, dada la importancia de conectividad que tienen en la ciudad. Señaló, además, que existen otras vialidades a las que es necesario que se les implemente un proyecto de adecuaciones, con la finalidad de generar alternativas de tránsito más allá de las que ya existen. Particularmente en avenida Venustiano Carranza por la importancia de conectividad que tiene entre el oriente y el poniente, el boulevard Río Santiago y el trayecto para conectarse con Salvador Nava, se requieren adecuaciones que permitan el tránsito de bicicletas, además de que en el Río Santiago y Periférico debería existir la posibilidad de la circulación de transporte público. Esto en una acción que permita generar una democratización de la vía pública en armonía con vehículos, ciclistas, peatones y transporte urbano. Finalmente comentó que, en el caso del Río Santiago, existe un proyecto para que esta vía pase de ser administrada por el gobierno del Estado a los municipios de Soledad y San Luis Potosí, con lo que se podrían generar acciones para que sea un espacio más alternativo, natural y amigable con peatones y ciclistas.