Vínculo copiado
Señala investigador de la UASLP que la llamada “isla de calor” en la ciudad aleja vientos y lluvias, sumado al déficit de áreas verdes
17:10 lunes 11 junio, 2018
San LuisLas nuevas construcciones que se realizan hacia el sur y oeste de la ciudad invaden y quitan la vegetación de la Sierra de San Miguelito, señaló el investigador y experto en temas ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Alfredo Ávila Galarza. Explicó que al crear nuevas estructuras urbanas y comerciales, incrementa la sensación térmica y el efecto “isla de calor” aumenta. “Cuando viene una masa de aire, y se toma con este domo de aire caliente que esta sobre una ciudad, esa masa de aire que debió atravesado la ciudad y haberse llevado los contaminantes atmosféricos no logra atravesarlo por ese punto caliente, esa masa de aire caliente desvía los vientos, de forma que permanece sobre la ciudad esta masa de contaminantes”. Señaló que otro factor a considerar son las propiedades térmicas de los materiales de la infraestructura de la ciudad como lo es el asfalto, el concreto, las construcciones de lámina, absorben con mayor facilidad la radiación solar y la liberan más lentamente generando que aumente la sensación térmica y aumentando la temperatura de 2 a 3 grados. En la capital se registra una pérdida de áreas verdes, cuando hace algunos años se hacía llamar “la ciudad de los jardines”. Además ya es común que las banquetas donde antes había árboles o jardines en las casas, hoy en día se le ha dado prioridad a tapar estas áreas verdes con concreto o cemento. Indicó que en las áreas urbanas se vuelven desde el punto de vista físico, puntos calientes que producen lo que se denomina como “isla de calor” el cual consiste en que la ciudad se genere una mayor cantidad de energía por todas las fuentes de combustión que salen de los vehículos, las casa-habitación, las industrias y los comercios. El investigador comentó que esta concentración de calor, además de tener repercusión principalmente sobre la sensación térmica que experimentan las personas, y por otro lado tiene consecuencias al alejar los vientos que dan limpieza al aire de la ciudad, así como también alejar las lluvias.