Vínculo copiado
El estado registró 469 homicidios el año pasado, de los cuales en Matehuala se registró una tasa de 32.6 homicidios por cada 100 mil habitantes
14:32 sábado 27 enero, 2018
San Luis
Con el cierre de este mes de diciembre, San Luis Potosí está en “rojo” en el semáforo delictivo en 6 de 8 de los principales delitos que ocurren en el estado, según datos del Semáforo Delictivo. Los municipios como la capital potosina, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles y Rioverde destacan por tener una alta tasa de incidencia en delitos como homicidios, robo de vehículo, lesiones, violación, robo a casa habitación y robo a negocio. El estado registró un total de 469 homicidios al cierre de este 2017, de los cuales destaca el municipio de Matehuala al registrar una tasa de 32.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, seguido de Soledad De Graciano Sánchez con una tasa de 27.3 homicidios y San Luis Potosí con una tasa de 20.8 homicidios por cada 100 mil habitantes. En el delito de robo de vehículo destaca Soledad de Graciano Sánchez al ser el municipio con una mayor tasa de incidencia en este delito por cada 100 mil habitantes al registrar 174.7 robos, seguido de la capital con un valor de 149.9 robos de vehículos por cada 100 mil habitantes, seguido de Villa de Reyes con 32 robos. En total este 2017 se tuvo registro de mil 750 robos de autos en el estado es decir cerca de 5 robos de vehículos diarios. El robo a casa habitación también es otro de los delitos que el semáforo delictivo se encuentra en rojo al registrar en el año pasado un total de 2 mil 160 casos, destacando el municipio de Soledad de Graciano Sánchez en donde se tiene 182.9 robos por cada 100 mil habitantes, seguido de Matehuala con una tasa de 164.3 robos, mientras que la capital potosina le sigue una tasa de 148.8 robos. Por su parte, el robo a negocio destaca municipios como Soledad de Graciano Sánchez y la capital pues estos registran la mayor tasa de este delito con 110.5 y 103.3 robos por cada 100 mil habitantes, respectivamente. De los mil 251 robos de este tipo que se registraron en el estado este año, el 60% fueron en la capital. En cuestión del delito de violación, este 2017 el municipio con una mayor tasa de este delito por cada 100 mil habitantes fue Mexquitic de Carmona con 3.2 casos, mientras que la capital potosina presenta el mayor número de casos este año al registrar un total de 192 casos de un total de 454 que se tuvieron en todo el estado en este año.