Vínculo copiado
Exclusiva
La presidenta de la comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, asegura que la plataforma de servicio de transporte privado se resiste a cumplir con esta disposición.
18:28 jueves 18 octubre, 2018
San LuisComo parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno del Estado, y la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, (SEDUVOP), Leopoldo Stevens Amaro; y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Ramiro Robledo López, ante los diputados integrantes de la LXII Legislatura; Alejandra Valdés, diputada de Morena y presidenta de la comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, aseguró que dentro de los temas que se abordaron con los titulares estatales fue el problema de la movilidad, infraestructura urbana y los servicios de transporte, así lo informó en entrevista para Imagen Informativa.
La legisladora indicó que Robledo López respondió a los cuestionamientos de los diputados para que exista una regulación en la legislación, que obligue a plataformas de servicio de transporte privado a registrarse en un padrón local, como el caso de UBER, sin embargo la diputada agregó que la plataforma no ha cumplido aún con esta disposición y añadió que solamente dos plataformas locales han iniciado sus trámites para operar como red de transporte, para poder operar como lo marca la ley.
“UBER está legalizado pero ellos no se han querido mezclar con la plataforma de la SCT, entonces se les dio un año de prórroga para que ellos estuvieran en esta plataforma y se dieran de alta. Ellos hasta el momento no han realizado este trámite y este trámite ya se les va a vencer; he tratado de querer comunicarme con ellos pero no he tenido suerte”.
La diputada aseveró que ya no se puede permitir que estas plataformas se mantengan fuera de la ley, pues todos tienen que estar regulados con estos reglamentos que se crearán y quien no acceda dijo no podrán trabajar.
Por otra parte indicó que se tienen planes a largo plazo para movilidad en la ciudad como el proyecto del Metrobus que se extenderá hasta el 2021 para su término de construcción y trabajar plenamente, pues reiteró que la SCT confirmó que se logró adquirir el recurso para la realización de la vialidad por la cual funcionará este importante medio de transporte en la capital.
Por último indicó que también se tuvo la confirmación por parte de Stevens Amaro, la construcción de dos brazos nuevos en el distribuidor Juárez se logrará desahogar el tráfico vehicular que proviene de la carretera México y que se traslada rumbo a la salida a Guadalajara; agregó que se está planteando un plan integral de movilidad que contempla la creación de un mayor número de ciclovías y se trabaja en la integración de un plan de trabajo para la rehabilitación de Periférico en sus tramos de San Luis y Soledad que contempla también alumbrado y limpieza de la zona y que será ejecutado por la Junta Estatal de Caminos.