Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Especialistas apuestan por aumentar el número de noches que pasan los turistas en los parajes de SLP para incrementar la derrama económica
00:51 miércoles 19 mayo, 2021
San LuisEs importante que se impulse a San Luis Potosí y a las regiones Media y Huasteca como un destino de negocios que permita tener captación de turistas durante todo el año, acorde a una nueva normalidad que exige por parte de los prestadores de servicios la implementación de medidas que permitan ofertar al estado como un sitio seguro para visitar, aseguró Irma Suárez Rodríguez investigadora del programa de Turismo Sustentable de la UASLP y vicepresidenta del Colegio Nacional de Turismo en San Luis Potosí. En entrevista, la especialista informó que antes de la pandemia el sector turístico de las zonas Huasteca y Media ya presentaban problemáticas importantes, tales como la estacionalidad que satura los establecimientos sólo en ciertas temporadas reduciendo la captación de visitantes en otras épocas del año. “La realización de eventos, festivales y apoyo a las iniciativas locales permitirían captar turistas. El promedio de pernocta es corto con dos noches, si incrementamos la pernocta la derrama sube, pero eso se da solo ofertando un producto” indicó. Agregó que la zona tiene un perfil muy marcado de turismo de aventura, sin embargo, hay propuestas para que también se ofrezca como un destino con patrimonio cultural. Suárez también dijo que otro de los problemas que se han venido detectando es las propias comunidades no se benefician de las actividades turísticas, por lo que es indispensable que se les involucre en mayores actividades que permitan que la derrama económica llegue a quienes viven en la región. La especialista indicó que uno de los puntos más esenciales para el fortalecimiento del turismo es la vinculación del sector privado con el público para abrir un diálogo y que se conozcan las necesidades más urgentes que tiene el sector; sin dejar de lado el tema de los apoyos gubernamentales tan importantes en estos tiempos de pandemia. “Hablamos además de que en la zona se requieren de capacitaciones para los prestadores de servicios y poder responder ante esta nueva situación, en donde se promuevan el uso de nuevos canales digitales y los modelos de negocios replanteados en donde se aprovechen las experiencias positivas. El gobierno tiene un papel preponderante en la información en cuanto al virus y su evolución, pero también en la capacitación. Necesitamos promover a San Luis Potosí como una región segura” recalcó. Dijo que si bien el país se ubicó en la segunda posición del ranking internacional de captación de turismo a nivel mundial, la afectación a este sector económico ha sido considerable. Señaló que con la nueva normalidad ahora se tienen que modificar las estrategias y la forma de atención “se tiene que analizar los perfiles del turista post COVID para poder brindar un mejor servicio y seguir en la captación, analizar qué turistas están llegando a la zona y estudiarlos a ellos y sus necesidades” destacó. Finalmente, y sobre la propuesta de una reconformación del Consejo Consultivo de Turismo, señaló que es algo importante que se enriquezcan los puntos de vista para nutrir acciones que lleven al estado potosino a alcanzar su potencial como gran destino de diversos tipos de turismo.