Vínculo copiado
Debido al amparo presentado por ejidatarios, la dependencia tendría que devolver a Fonregión 34.5 millones de pesos, “si no tienen agua es porque no quieren” señala Jesús Medina
13:20 miércoles 6 febrero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (06 febrero 2019).- La cancelación de la construcción de la presa San Antonio en la Sierra de San Miguelito pone en riesgo a los habitantes de la comunidad de Arroyos, la delegación de La Pila y a los usuarios de la Zona Industrial, advirtió Jesús Alfonso Medina Salazar, director de la Comisión Estatal del Agua (CEA). Autoridades ejidales de la Noria de San José y Arroyos, interpusieron un recurso de amparo contra la obra de modernización del embalse por afectaciones en sus derechos sobre el agua, situación que el funcionario consideró crítica, pues además de la falta de infraestructura en la zona, el Gobierno Estatal estaría obligado a devolver 34.5 millones de pesos, otorgados por el Fondo Regional (Fonregion). Aseguró Medina Salazar que son más los habitantes que se quejan por la falta de agua que quienes se oponen a la obra, y aunque mantendrán el diálogo el comisariado está cerrado a cualquier acercamiento hasta en tanto no se resuelva por la vía judicial. “Hay mucha más gente está molesta por el tema de la suspensión del agua, porque hay gente que sí paga, pero suspendieron la asamblea porque no quisieron que se plantearan las cosas como son, si no tienen agua es porque no quieren”. Señaló que el proyecto está fundamentado en una presa de control de avenidas para protección de centros urbanos con dictámenes favorables de Protección Civil y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por tratarse de una presa histórica de más de 100 años. Además se consideró utilizar mampostería en la cortina para su refuerzo, así como una sobreelevación para que aumente su capacidad de almacenamiento. Desde el año pasado, la CEA consiguió los recursos e iniciaron en enero de 2019 con el proceso de licitación, y en marzo se aplicarían.