Vínculo copiado
Respecto a inconformidades por las tarifas eléctricas, el líder nacional en SLP dijo que hasta el momento no se ha reportado el cierre de restaurantes por estos incrementos
18:05 miércoles 27 marzo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (26 marzo 2019).- El presidente nacional de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Francisco Fernández Alonso, indicó que tanto en SLP como a nivel federal se tiene el reto del crecimiento y con ello la demanda de personal y mano de obra, pues aunque a nivel nacional se tuvo un crecimiento del 2 por ciento, estados del Bajío y donde se tuvieron inversiones, crecieron prácticamente al triple. Respecto al tema del incremento de las tarifas eléctricas señaló que sigue sin haber una respuesta de CFE y CRE, se mantiene amparos por parte de las cadenas restauranteras, principalmente que implica cerca de 5 mil establecimientos. Hasta el momento no se ha reportado el cierre de restaurantes por estos incrementos, sin embargo se ha tenido que incrementar los costos de los platillos, lo que repercute en el bolsillo del consumidor final. Mencionó además en entrevista que se trabaja en la presentación de dos iniciativas ante el Congreso de la Unión como la deducibilidad del empleado de hasta por 20 mil pesos al año para combatir la informalidad, toda vez que se convierte en un tema de seguridad pública, por cada restaurante formal existen 5 no registrados. Otra iniciativa es la simplificación de trámites para el sector restaurantero, pues dijo cada establecimiento para poder operar tiene que cubrir alrededor de 130 permisos a nivel federal, sin contar los permisos estatales y municipales.