Vínculo copiado
Exclusiva
Aunque ya no es una obligación, debido a que se revocaron lineamientos del INE, magistrados sí pidieron postular a al menos 7 mujeres
00:24 miércoles 16 diciembre, 2020
San LuisLa paridad de género en candidaturas a gubernaturas en 2021 ya no será una obligación para los partidos políticos, luego de la resolución del pasado lunes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); sin embargo, los magistrados y magistradas de este tribunal sí están recomendando a los partidos políticos postular a al menos siete mujeres a candidaturas de gubernaturas. La noche de este lunes, el TEPJF revocó los lineamientos de paridad de género para promover la postulación de candidatas a la gubernatura en al menos siete de los 15 estados que en el 2021 votarán por esta figura; dichos lineamientos habían sido aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE). El TEPJF concluyó que el INE no cuenta con las facultades para implementar dichos lineamientos que corresponden a las legislaturas de cada entidad, sin embargo, acordó vincular a los partidos políticos a que, en la medida de lo posible, respeten el principio de paridad de género en las candidaturas a las gubernaturas y postulen al mayor número de mujeres posible. Al respecto el especialista en Derecho Electoral, Ernesto García, indicó que el INE no tiene facultades para solicitar a los Organismos Electorales que obliguen a los partidos a postular candidatas. Lo que implica que al presentar esta iniciativa el INE excedió sus funciones. Explicó que este tema nace por una ciudadana de Michoacán que no lograba encontrar la oportunidad de obtener una candidatura por algún partido ni la vía independiente y además porque a nivel nacional solo hay dos mujeres ocupando el cargo de una gubernatura: Ciudad de México y Sonora. Indicó que, con la revocación, no es una obligación sino una recomendación el postular a candidatas, al menos hasta el siguiente proceso electoral, ya que en tanto este esté vigente, la Ley Electoral no puede ser reformada. Las Magistradas y los Magistrados también vincularon a los referidos órganos legislativos para que legislen y garanticen la paridad respecto de las gubernaturas en los próximos procesos electorales posteriores a los de 2021.