Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Diputados locales votarán para designar a quien habrá de estar al frente del órgano fiscalizador por los próximos 7 años
07:14 martes 31 octubre, 2017
San LuisDespués de poco más de cuatro meses de la renuncia del ex auditor superior del estado, José de Jesús Martínez Loredo, apenas este martes 31 de octubre la Auditoría Superior del Estado tendrá nuevo o nueva titular durante los próximos siete años, para el periodo del 1 de noviembre del 2017 al 31 de octubre del 2024. Este proceso para la designación de quien ocuparía la titularidad del organismo fiscalizador en el estado nació luego de la revelación de un videoescándalo el pasado 12 de junio, por presunta corrupción entre el Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado, en el que se presumía limpia) de cuentas públicas 2016 de ayuntamientos. En ese clima de presunta corrupción el entonces Auditor, Martínez Loredo, presentó su renuncia el 16 del mismo mes, argumentando que su decisión se debía a problemas de salud, lo que dio paso para que se designara a Rocío Elizabeth Cervantes Salgado como encargada de despacho de la ASE. En este sentido, surgió en el Congreso del Estado la renovación de la Comisión de Vigilancia, ya que en ella estaban legisladores involucrados en la conocida “ecuación corrupta”. Igualmente, en el Pleno del Congreso se rechazó el dictamen de las cuentas públicas 2016 de todos los ayuntamientos potosinos con el único argumento por parte de Gaitán Díaz que “no alcazaba el tiempo” para su revisión y con la promesa que se contrataría un despacho externo para el desarrollo de una segunda revisión a las 113 entes auditables a ese año correspondiente. En la entrada del tercer año legislativo, a inicios de septiembre, se renovó la presidencia de la ya conformada Comisión de Vigilancia, ahora encabezada por el panista Héctor Mendizábal Pérez, quien para el 18 de septiembre anunció la publicación de la convocatoria para quien sería el nuevo o nueva titular de la ASE. Fueron 30 solicitudes de aspirantes a este cargo quienes se registraron, que luego de un escrutinio y con base en el cumplimiento de documentación (sólo papelería), continuaron en el proceso sólo 25 perfiles considerados ya como candidatos a este cargo. Es así como el pasado 16, 17 y 18 de octubre la Comisión de Vigilancia desarrolló una primera etapa de entrevistas, en la que se anunció el desistimiento de un candidato, con lo que 24 candidatos ahora pasarían a una segunda etapa de entrevistas. Durante estas etapas hubo diversos señalamientos de organizaciones civiles, ciudadanos y expertos en materia jurídica quienes han señalado el incumplimiento de apego a la convocatoria y a la Ley, e incluso la solicitud de un juicio político en contra de los integrantes de esta comisión. Sin embargo, el pasado 27 de octubre se anunció que después de dos rondas de entrevistas, una discusión y votación de los diputados de referida comisión legislativa, será una terna de candidatos quienes este martes estarán sometidos a votación del Pleno del Congreso para quien será el nuevo o nueva titular del organismo fiscalizador en San Luis Potosí: Jesús Motilla Martínez, Rocío Cervantes Salgado y José Mejía Lira.