Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aeromar, Aeroméxico, Interjet, TAR Aerolíneas, VivaAerobus, Volaris, Air Canada, Alaska Airlines, American Airlines y Delta son algunas de las aerolíneas que colaboran
12:57 miércoles 27 septiembre, 2017
NegociosLa Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estableció alianzas con las aerolíneas para facilitar el transporte de donativos en especie desde Estados Unidos y Canadá tras los sismos del 7 y 19 de septiembre en México. Las empresas mexicanas Aeromar, Aeroméxico, Interjet, TAR Aerolíneas, VivaAerobus y Volaris participan en la alianza Asimismo, a través de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), se suman las aerolíneas extranjeras Air Canada, Alaska Airlines, American Airlines, Copa Airlines, Delta, JetBlue, LATAM, Southwest y United Airlines. En Estados Unidos y Canadá, detalló en un comunicado la SRE, hay más de 100 centros de acopio establecidos para las zonas afectadas en México a consecuencia de los sismos que han sacudido al País en las últimas semanas. La dependencia informó que, además, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) exentará del pago de peaje a los vehículos de carga que transporten donativos a las zonas afectadas y porten la etiqueta "Paisanos por México". En los traslados, añadió, la Policía Federal acompañará a los transportistas. "Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante el Servicio de Administración Tributaria, anunció el 20 de septiembre medidas específicas para facilitar el ingreso de donativos por las aduanas a territorio nacional", recordó. La Cancillería reconoció el apoyo de las empresas de transporte, mensajería y paquetería terrestre, como Estafeta, DHL y FedEx, así como compañías locales y regionales en ambos lados de la frontera, para hacer llegar los donativos a las zonas afectadas. --
REFORMA