Vínculo copiado
De acuerdo con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el tener un puesto nocturno podría significar varios problemas importantes para la salud de la población
10:47 martes 12 noviembre, 2019
VIRALESTrabajar en horario nocturno no solo te hace propenso a presentar diabetes, según un reciente estudio también hay la posibilidad de desarrollar algún tipo de cáncer. De acuerdo con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el tener un puesto nocturno podría significar varios problemas importantes para la salud de la población. No solo trabajar en horario nocturno podría resultar en un deterioro para la salud, también tener jornadas laborales demasiado largas o viajar en diversos husos horarios. Los empleos de noche afectan el ritmo circadiano del cuerpo, lo que hace que los genes supresores de los tumores se deterioren y con ello se estimula el crecimiento de células cancerosas. Además del desarrollo de cáncer las jornadas de noche podrían dar pie a una enfermedad cardiovascular o importantes problemas pulmonares. Así es como el reloj circadiano se ve afectado por los trabajos de noche
De acuerdo con el estudio realizado por Thales Papagiannakopoulos el reloj circadiano está compuesto por 20 mil células nerviosas en el cerebro. Esta área recibe información sobre los niveles de luz y oscuridad de la retina, posteriormente envía células al cuerpo para que este se regenere. “Las células necesitan la señal de luz, que es como un botón de reinicio para el reloj. Cuando pierdes esa señal, pierdes los ritmos normales en cada célula”, dijo el experto. Con información de Radio Fórmula
Foto Imagen ilustrativa @Unsplash